Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Procesos fonológicos como rasgos areales: el caso de la palatalización en las lenguas chaqueñas

González, Hebe AliciaIcon
Fecha de publicación: 05/2014
Editorial: Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Estudos da Linguagem. Departamento de Linguística
Revista: LIAMES: Línguas Indígenas Americanas
ISSN: 2177-7160
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
Este artículo examina la manifestación de la palatalización en las lenguas del Chaco, región geográfica y cultural de América del Sur en la que el prolongado contacto entre sus hablantes ha resultado en la convergencia de estructuras lingüísticas. Se examinan (i) los segmentos que desencadenan la palatalización, (ii) los segmentos afectados, (iii) los segmentos que resultan de la aplicación de este proceso, (iv) la dirección (regresiva o progresiva) y (v) el nivel (léxico - posléxico) en el cual el proceso se aplica. Esperamos contribuir a la postulación de la región chaqueña como área lingüística y aportar a la teoría tipológica y fonológica, a través de la descripción y el análisis de clases de sonido fonológicamente activas que se observan en los sistemas fonológicos de lenguas poco documentadas y mayormente en peligro.
 
This article examines palatalization in the languages of the Chaco, a geographic and cultural region of South America within which the extended contact among the indigenous population has resulted in the convergence of linguistic structures. Specifically, it examines (i) the segments that trigger palatalization, (ii) the segments targeted by palatalization, (iii) the segments that result from this process, (iv) the (regressive or progressive) direction of the process, and (v) the (lexical-postlexical) level in which it is applied. With these data, we hope to contribute to the postulation of the Chaco as a linguistic area, while contributing to typological and phonological theory, through the description and analysis of sound classes phonologically active in phonological systems of little documented and endangered languages.
 
Este artículo examina la manifestación de la palatalización en las lenguas del Chaco, región geográfica y cultural de América del Sur en la que el prolongado contacto entre sus hablantes ha resultado en la convergencia de estructuras lingüísticas. Se examinan (i) los segmentos que desencadenan la palatalización, (ii) los segmentos afectados, (iii) los segmentos que resultan de la aplicación de este proceso, (iv) la dirección (regresiva o progresiva) y (v) el nivel (léxico - posléxico) en el cual el proceso se aplica. Esperamos contribuir a la postulación de la región chaqueña como área lingüística y aportar a la teoría tipológica y fonológica, a través de la descripción y el análisis de clases de sonido fonológicamente activas que se observan en los sistemas fonológicos de lenguas poco documentadas y mayormente en peligro.
 
Palabras clave: Palatalización , Lenguas Chaqueñas , Tipología Fonológica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.216Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/39935
URL: https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/liames/article/view/1519
DOI: http://dx.doi.org/10.20396/liames.v0i14.1519
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
González, Hebe Alicia; Procesos fonológicos como rasgos areales: el caso de la palatalización en las lenguas chaqueñas; Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Estudos da Linguagem. Departamento de Linguística; LIAMES: Línguas Indígenas Americanas; 14; 1; 5-2014; 11-39
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES