Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Ledesma Prietto, Nadia Florencia  
dc.date.available
2018-03-23T22:00:58Z  
dc.date.issued
2014-12  
dc.identifier.citation
Ledesma Prietto, Nadia Florencia; La maternidad consciente y voluntaria como estrategia para la emancipación sexual femenina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Cuadernos de H Ideas; 8; 8; 12-2014; 1-19  
dc.identifier.issn
2313-9048  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/39865  
dc.description.abstract
En el presente trabajo nos proponemos analizar la idea de maternidad consciente y voluntaria promovida por los médicos anarquistas. Vinculada y analizada primordialmente como parte de la estrategia política y eugénica en la mayoría de las investigaciones, no se profundizó en otras relaciones. Nos interesa señalar, por un lado, el carácter disruptivo de la propuesta en el contexto promaternalista, al brindar la posibilidad de elegir cuándo y cómo ser madres por medio del control de la natalidad pero sin resignar la actividad sexual. Por otro lado, desde los discursos médicos dentro del anarquismo la preocupación por la maternidad no solo se concentró en los conocimientos anticoncepcionales, sino que también se ocupó de los derechos de las personas solteras a la maternidad y a la paternidad y del problema de la falta de independencia económica de la mujer, considerada una cuestión que, junto a la carga biológica, la situaba en condiciones inferiores a las del varón.  
dc.description.abstract
In this paper, we analyze the ideas of motherhood consciously and voluntarily promoted by anarchists doctors. Linked and analyzed as part of the political, and primarily eugenics, strategy, in most investigations, no other relationships deepened. We are interested, first in the pro-maternalist context by providing the ability to choose when and how to be mothers through birth control but without compromising sexual activity. On the other hand, from the medical speech within anarchism concern for motherhood not only focused on contraceptive knowledge, but also dealt with the rights of single fathers, maternity and paternity and the problem of lack of economic independence of women, considered an issue with the bioburden stood at less than male conditions.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Maternidad  
dc.subject
Anarquismo  
dc.subject
Emancipación Sexual  
dc.subject.classification
Historia  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
La maternidad consciente y voluntaria como estrategia para la emancipación sexual femenina  
dc.title
Conscious and voluntary motherhood as a strategy for female sexual emancipation  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2018-01-18T17:16:47Z  
dc.journal.volume
8  
dc.journal.number
8  
dc.journal.pagination
1-19  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
La Plata  
dc.description.fil
Fil: Ledesma Prietto, Nadia Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina  
dc.journal.title
Cuadernos de H Ideas  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/2118