Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La maternidad consciente y voluntaria como estrategia para la emancipación sexual femenina

Título: Conscious and voluntary motherhood as a strategy for female sexual emancipation
Ledesma Prietto, Nadia FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Revista: Cuadernos de H Ideas
ISSN: 2313-9048
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En el presente trabajo nos proponemos analizar la idea de maternidad consciente y voluntaria promovida por los médicos anarquistas. Vinculada y analizada primordialmente como parte de la estrategia política y eugénica en la mayoría de las investigaciones, no se profundizó en otras relaciones. Nos interesa señalar, por un lado, el carácter disruptivo de la propuesta en el contexto promaternalista, al brindar la posibilidad de elegir cuándo y cómo ser madres por medio del control de la natalidad pero sin resignar la actividad sexual. Por otro lado, desde los discursos médicos dentro del anarquismo la preocupación por la maternidad no solo se concentró en los conocimientos anticoncepcionales, sino que también se ocupó de los derechos de las personas solteras a la maternidad y a la paternidad y del problema de la falta de independencia económica de la mujer, considerada una cuestión que, junto a la carga biológica, la situaba en condiciones inferiores a las del varón.
 
In this paper, we analyze the ideas of motherhood consciously and voluntarily promoted by anarchists doctors. Linked and analyzed as part of the political, and primarily eugenics, strategy, in most investigations, no other relationships deepened. We are interested, first in the pro-maternalist context by providing the ability to choose when and how to be mothers through birth control but without compromising sexual activity. On the other hand, from the medical speech within anarchism concern for motherhood not only focused on contraceptive knowledge, but also dealt with the rights of single fathers, maternity and paternity and the problem of lack of economic independence of women, considered an issue with the bioburden stood at less than male conditions.
 
Palabras clave: Maternidad , Anarquismo , Emancipación Sexual
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 118.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/39865
URL: http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/2118
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Ledesma Prietto, Nadia Florencia; La maternidad consciente y voluntaria como estrategia para la emancipación sexual femenina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Cuadernos de H Ideas; 8; 8; 12-2014; 1-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES