Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El héroe trágico, el ondulante mar y la insularidad

Título: Le héros tragique, la mer ondulante et l’insularité
Gallego, Julian AlejandroIcon
Fecha de publicación: 10/2014
Editorial: Presses Universitaires de Franche-Comté
Revista: Dialogues D'Histoire Ancienne
ISSN: 0755-7256
e-ISSN: 1955-270X
ISBN: 9782848675039
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El artículo analiza la figura del héroe trágico como metáfora del ciudadano ateniense ante el problema de la decisión. En primer lugar, se estudian las condiciones de la representación teatral y su capacidad para producir un pensamiento de la democracia. En segundo lugar, apelando a las nociones de subjetivación y desubjetivación, se examina las figuras de Pelasgo de Esquilo y de Filoctetes de Sófocles para comprender la manera en que la tragedia piensa la situación del agente ante la decisión. Finalmente, se indican las posibles relaciones con el contexto de enunciación de cada tragedia y el motivo por el cual estas figuras heroicas presentan perspectivas tan perfectamente opuestas ante la toma de una decisión.
 
L’article analysera la figure du héros tragique comme métaphore du citoyen athénien face au problème de la décision. Tout d’abord, seront étudiées les conditions de la représentation théâtrale et sa capacité à produire une idée de la démocratie. Deuxièmement, en faisant appel à des notions de subjectivation et dé-subjectivation, les figures du Pélasge d’Eschyle et du Philoctète de Sophocle seront examinées afin de comprendre comment la tragédie représente la situation de l’agent face à la décision. Enfin, seront indiquées les relations possibles de chaque tragédie avec leur contexte d’énonciation et pourquoi ces figures héroïques apparaissent comme parfaitement opposées l’une à l’autre sur la question de la prise d’une décision.
 
Palabras clave: Tragedia , Democracia , Ciudadanía , Sujeto , Héroe , Decisión
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 654.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/39849
DOI: http://dx.doi.org/10.3917/dha.402.0137
URL: https://www.cairn.info/revue-dialogues-d-histoire-ancienne-2014-2-page-137.htm
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gallego, Julian Alejandro; El héroe trágico, el ondulante mar y la insularidad; Presses Universitaires de Franche-Comté; Dialogues D'Histoire Ancienne; 40; 2; 10-2014; 137-154
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES