Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evita, el Che, Gardel y el gol de Victorino: Funciones y significados del sampleo en el tango electrónico

Greco, María EmiliaIcon ; López Cano, Rubén
Fecha de publicación: 01/2015
Editorial: University of Texas Press
Revista: Latin American Music Review. Revista de Música Latinoamericana
ISSN: 0163-0350
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

 
Con mucha frecuencia en el tango electrónico se insertan sampleos de discursos de políticos, crónicas de fútbol, marcas sonoras de espacios urbanos, diálogos de filmes, programas de radio y tangos antiguos o actuales. Los sampleos dotan de significación específica a temas con o sin letra; vinculan el nuevo tango con los sonidos, voces y grabaciones del tango clásico; orientan políticamente el mensaje de las bandas colaborando a construir su imagen pública y se articulan con otros recursos para propiciar mecanismos específicos de interpelación para la construcción de las identidades musicales surgidas especialmente después de la última crisis económica de la Argentina. En este trabajo se analizan casos específicos de utilización de sampleo para detectar sus significados para músicos y público y se mapean sus estrategias de interpelación así como las narrativas identitarias que se detonan, fortifican o eluden por medio de éstos.
 
Electronic tango pieces often include audio samples from speeches by politicians, soccer games, sounds of urban spaces, dialogues from fi lms, radio programs, and tangos past and present. The samples, with or without words, endow specific meaning to songs; they link the new tango with sounds, voices, and recordings of traditional tango, they give a political orientation to the message of bands working to build their public image, and they join with other resources to promote specific mechanisms of interpellated identity. In this article we analyze specific cases of the use of sampling to detect how the samples work, their significance to musicians and audiences, and also the strategies for interpellation and identity narratives that are denoted, fortified, and/or avoided through them.
 
Palabras clave: Tango Electrónico , Sampleo , Identidades Musicales , Electronic Tango , Sampling, Musical Identities , Musical Identities
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.398Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/39087
URL: https://utpress.utexas.edu/journals/latin-american-music-review
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Greco, María Emilia; López Cano, Rubén; Evita, el Che, Gardel y el gol de Victorino: Funciones y significados del sampleo en el tango electrónico; University of Texas Press; Latin American Music Review. Revista de Música Latinoamericana; 35; 2; 1-2015; 228-259
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES