Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nueva York peatonal: la recuperación de la experiencia humana en el espacio público

Stang, José IgnacioIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad Católica de Maule
Revista: Bifurcaciones. Revista de Estudios Culturales Urbanos
ISSN: 0718-1132
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Civil

Resumen

 
El presente trabajo se propone abordar la problemática de la arquitectura relativa a espacios públicos. Se centrará el interés en reflexionar en torno a las potencialidades y limitaciones en la construcción de la dimensión pública del espacio urbano en el contexto social, físico y simbólico del mundo contemporáneo. Para ello se recurrirá a la metáfora del viaje como experiencia transformadora con capacidad para motivar la reflexión y renovar la mirada sobre los espacios y la cultura. Se tomará en primera instancia como referente empírico para el abordaje el caso Times Square en la ciudad de Nueva York, por considerarlo un espacio que expresa la continua transformación del área y por ende de la ciudad. A partir de ello se referirá a la posibilidad de configurar dicha ciudad, afectada por la aglomeración y congestión de flujos vehiculares, a través de la indagación de estrategias orientadas hacia la recuperación de la experiencia humana en el espacio público. Se presentarán en este sentido ejemplos de planificación, proyectos, programas y acciones llevados a cabo que representan diversas dimensiones de la relación entre espacio público, ciudad y arquitectura.
 
The purpose of this paper is to address the issue of architecture on public spaces. It focuses on reflecting on the possibilities and limitations in the construction of the public dimension of urban space in the social, physical and symbolic context of the contemporary world. The metaphor of journey is used throughout this work as an experience aiming to motivate reflection and renew our perspective of spaces and culture. Times Square in New York City is taken as an empirical referent, referring to how this city, affected by agglomeration and congestion of traffic flows, has been shaped through the investigation of strategies on the human experience recovery in public space. Examples of planning, projects, programmes and actions carried out in this city are shown, representing different dimensions of the relationship between public space, city, and architecture
 
Palabras clave: Ciudad Contemporánea , Nueva York , Espacio Público , Ciudad Peatonal
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 318.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/38993
URL: http://www.bifurcaciones.cl/20/14/11/stang
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Stang, José Ignacio; Nueva York peatonal: la recuperación de la experiencia humana en el espacio público; Universidad Católica de Maule; Bifurcaciones. Revista de Estudios Culturales Urbanos; 18; 12-2014
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES