Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Notas sobre la escritura escolar como efecto de verdad sobre el sujeto o como gesto en la relación con el saber

Título: Notes on School Writing as a Truth Effect on the Subject or as a Gesture in the Subject’s Relation to Knowledge
Cartolari, Mónica ManuelaIcon ; Zambrano, Jusmeidy
Fecha de publicación: 03/2013
Editorial: Universidad Nacional de Costa Rica. Centro de Investigación y Docencia en Educación
Revista: Revista Electrónica Educare
ISSN: 1409-4258
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
En este ensayo se analizan presupuestos ético-filosóficos subyacentes a cómo se conciben las escrituras de los alumnos en el ámbito educativo en relación con la subjetividad y el saber. La noción de poder desarrollada por Foucault se vincula a lo escrito en tanto “efecto de verdad” sobre el sujeto y a la concepción reificada de su escritura, entendida como superficie especular del pensamiento. A ello se contrapone el carácter de espaciamiento entre el sí mismo y el signo que implica escribir, espaciamiento en el que Derrida señala que la subjetividad se origina en el sentido producido por la diferencia. Finalmente, se propone pensar la escritura como gesto en la dirección que plantea Agamben, puesto que al sustraerse de la lógica de los medios y los fines, el gesto se pone de manifiesto en la escritura como la comunicabilidad de una comunicabilidad y pura potencia de pensar, es decir, como acontecimiento. Si al escribir un alumno es convocado a producir sentido no solo sobre un conocimiento “puntual”, sino sobre su propio ser-en-el-lenguaje como sujeto histórico y deseante, la escritura se asume como gesto hacia el saber y, por tanto, emerge en contrapartida la dimensión ético-política acerca de cómo comprendemos, evaluamos y respondemos a sus escritos.
 
This paper discusses ethical and philosophical assumptions on how the writings of students are seen in the education context, in terms of subjectivity and knowledge. Foucault’s concept of power is associated to writing as a “truth-effect” on the subject and to the reified concept of the subject’s writing, understood this as a mirror surface of thought. This stands in contrast to the spacing between the self and the sign implied in writing; spacing where subjectivity emerges, according to Derrida, in the sense produced by the difference. The conclusion suggests seeing writing as a gesture along the lines proposed by Agamben, because by overcoming the means-ends logic, the gesture becomes evident in the writing as a communication of communicability and of the pure power of thinking, i.e. an event. If, when writing, students are called to produce sense not only on a “specific” area of knowledge, but about their own selves within language as historical and desiring subjects, writing is assumed as a gesture toward knowledge, emerging therefore the ethical-political dimension on how we understand, evaluate and respond to students’ writings.
 
Palabras clave: Subjetividad , Escritura , Saber
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 249.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3879
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194125789008
URL: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-4258201300010000
URL: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4315668
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cartolari, Mónica Manuela; Zambrano, Jusmeidy; Notas sobre la escritura escolar como efecto de verdad sobre el sujeto o como gesto en la relación con el saber; Universidad Nacional de Costa Rica. Centro de Investigación y Docencia en Educación; Revista Electrónica Educare; 17; 1; 3-2013; 127-137
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES