Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
de Paz Trueba, Yolanda Edith
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2018-03-02T18:18:31Z
dc.date.issued
2007-12
dc.identifier.citation
de Paz Trueba, Yolanda Edith; Cuerpos en la mira: estrategias y discursos reglamentadores como dispositivos para naturalizar la desigualdad de género y la socialización de lo biológico: el sur bonaerense a fines del siglo XIX; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Historia; Revista Escuela de Historia; 6; 12-2007; 79-103
dc.identifier.issn
1667-4162
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/37670
dc.description.abstract
En este trabajo se analiza, en el marco de construcción de la estatalidad de una sociedad de frontera, cuál era el lugar que los discursos de los actores dominantes, pero también el de los propios sectores subalternos, quisieron asignarle a la mujer en aquella sociedad. Por un lado, se procura estudiar las estrategias de los actores estatales para controlar a los sectores díscolos. Pero, por otro, lo que sugieren las fuentes trabajadas es que los propios sujetos pasibles de control buscaron y apelaron a distintos ámbitos para denunciar las causas del desorden. En definitiva, si en primer lugar, interesa analizar esa circulación de discursos en distintos ámbitos y formulados por distintos actores que reprodujeron el lugar que le ocupaba a las mujeres, por otro, se busca aportar algunos datos de interés en cuestiones como el control social, así como atender al universo de las prácticas más allá de los discursos.
dc.description.abstract
In this article, we analyze, in the context of state construction in a frontier society, which place dominant sectors speeches assigned to women, and what thought about that the subaltern sectors. On one hand we study the strategies that state actors used in order to control women, but in the other hand we analyze how controlled people found ways to report what they considered disorder. Finally, we intend to provide some information about social control, we mean to attend the practise, not only the speeches.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Historia
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Control Social
dc.subject
Discursos
dc.subject
Practicas
dc.subject.classification
Historia
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
HUMANIDADES
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Cuerpos en la mira: estrategias y discursos reglamentadores como dispositivos para naturalizar la desigualdad de género y la socialización de lo biológico: el sur bonaerense a fines del siglo XIX
dc.title
Bodies in the sight: strategies and regulation speeches like tools to naturalize the gender inequalities and the biological socialization in the bonaerense south at the end of the nineteenth century
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2017-11-03T20:21:37Z
dc.journal.number
6
dc.journal.pagination
79-103
dc.journal.pais
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Salta
dc.description.fil
Fil: de Paz Trueba, Yolanda Edith. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico Sociales de Tandil; Argentina
dc.journal.title
Revista Escuela de Historia
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unsa.edu.ar/histocat/revista/revista0605.htm
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/nc4qjc
Archivos asociados