Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuerpos en la mira: estrategias y discursos reglamentadores como dispositivos para naturalizar la desigualdad de género y la socialización de lo biológico: el sur bonaerense a fines del siglo XIX

Título: Bodies in the sight: strategies and regulation speeches like tools to naturalize the gender inequalities and the biological socialization in the bonaerense south at the end of the nineteenth century
de Paz Trueba, Yolanda EdithIcon
Fecha de publicación: 12/2007
Editorial: Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Historia
Revista: Revista Escuela de Historia
ISSN: 1667-4162
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En este trabajo se analiza, en el marco de construcción de la estatalidad de una sociedad de frontera, cuál era el lugar que los discursos de los actores dominantes, pero también el de los propios sectores subalternos, quisieron asignarle a la mujer en aquella sociedad. Por un lado, se procura estudiar las estrategias de los actores estatales para controlar a los sectores díscolos. Pero, por otro, lo que sugieren las fuentes trabajadas es que los propios sujetos pasibles de control buscaron y apelaron a distintos ámbitos para denunciar las causas del desorden. En definitiva, si en primer lugar, interesa analizar esa circulación de discursos en distintos ámbitos y formulados por distintos actores que reprodujeron el lugar que le ocupaba a las mujeres, por otro, se busca aportar algunos datos de interés en cuestiones como el control social, así como atender al universo de las prácticas más allá de los discursos.
 
In this article, we analyze, in the context of state construction in a frontier society, which place dominant sectors speeches assigned to women, and what thought about that the subaltern sectors. On one hand we study the strategies that state actors used in order to control women, but in the other hand we analyze how controlled people found ways to report what they considered disorder. Finally, we intend to provide some information about social control, we mean to attend the practise, not only the speeches.
 
Palabras clave: Control Social , Discursos , Practicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 221.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/37670
URL: http://www.unsa.edu.ar/histocat/revista/revista0605.htm
URL: http://ref.scielo.org/nc4qjc
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
de Paz Trueba, Yolanda Edith; Cuerpos en la mira: estrategias y discursos reglamentadores como dispositivos para naturalizar la desigualdad de género y la socialización de lo biológico: el sur bonaerense a fines del siglo XIX; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Historia; Revista Escuela de Historia; 6; 12-2007; 79-103
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES