Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Problemas sociales convertidos en problemas ambientales: tres casos paradigmáticos en el agro de Misiones, Argentina

Ferrero, Brián GermánIcon ; de Micco, CarlaIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Instituto de Investigaciones Geohistóricas
Revista: Folia Historica del Nordeste
ISSN: 0325-8238
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
En el contexto del nuevo paradigma participativo de conservación, el ambientalismo se está tornando un campo desde donde se construye territorialidad, que conlleva una nueva forma de institucionalizar el territorio y manejarlo tanto por parte del Estado, como por agencias no gubernamentales ambientalistas y de desarrollo. En tal proceso, el ambientalismo se presenta como un medio eficaz de resolver conflictos sociales y territoriales. Aquí, es central el despliegue de un aparato institucional ambientalista que implica la presencia de nuevos actores, proyectos y discursos, y la redefinición de los que ya se encontraban presentes. En este trabajo analizaremos tres casos paradigmáticos en el agro de Misiones, Argentina.
 
In the context of the new participative paradigm of conservation, the environmentalism is becoming a field from where is constructed territoriality. This paradigm implies a new way for the territory to become institutionalized, and to be handled by the State and by environmental and developmental not governmental agencies. In such process, the environmentalism appears as an effective way of solving social and territorial conflicts. Here, there is central the deployment of an environmentalist institutional device that implies the presence of new actors, projects and speeches, and the redefinition of those who already were present. In this work we will analyze three paradigmatic cases in the agro of Misiones, Argentina.
 
Palabras clave: Ambientalismo , Conservación , Mbya-Guaraníes , Poblaciones Rurales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 235.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/37012
URL: https://historiaescrita.wordpress.com/2013/01/07/folia-historica-del-nordeste-no
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Ferrero, Brián Germán; de Micco, Carla; Problemas sociales convertidos en problemas ambientales: tres casos paradigmáticos en el agro de Misiones, Argentina; Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Historica del Nordeste; 19; 12-2011; 71-89
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES