Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"Ahora hago fast food académico”. Los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires en tiempos de Internet

Título: “Now, I do academic fast food.” College Students in the Internet
Linne, Joaquín WalterIcon
Fecha de publicación: 09/2014
Editorial: Universidad de la Sabana. Facultad de Comunicación Social y Periodismo
Revista: Palabra Clave
ISSN: 0122-8285
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Junto con la masificación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) se produjeron cambios a nivel global en la mayoría de los ámbitos sociales. El objetivo de esta investigación es explorar las transformaciones ocurridas en los hábitos de estudio y procesamiento de la información aca-démica entre los jóvenes de las facultades de Filosofía y Letras y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. La estrategia metodológica fue cualitativa y consistió en entrevistas focalizadas a estudiantes y docentes de dichas facultades (n: 140). A su vez, realizamos observaciones copresencia-les en bibliotecas universitarias y observaciones virtuales en sitios de redes sociales y en websites universitarios. Entre los resultados, se evidencia que el uso intensivo de las TIC encierra una paradoja: por un lado, una mayor accesibilidad, disponibilidad e intercambio de información, y por el otro, cierta “dispersión”, “superficialidad” y “rapidez”, que hemos denominado, a partir de una categoría nativa, “fastfood académico”. Este artículo se inser-ta en una intersección entre el campo de la comunicación y el de la educa-ción, específicamente asociado a la problemática de la inserción de las TIC 696“Ahora hago fast food académico”. Los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires... - Joaquín Linneen la cotidianidad de la vida de estos estudiantes. De este modo, realiza un aporte a futuras investigaciones sobre esta temática
 
The propagation of information and communication technologies (ICT) has been accompanied by global changes in most areas of social life (Cas-tells, 2009). This article examines the study habit transformations s of stu-dents in the departments of philosophy and literature and social sciences at the University of Buenos Aires and the way they process academic in-formation. The methodological approach was qualitative and involved tar-geted interviews of students and teachers in those faculties ( 140). In turn, on-site observations were conducted at university libraries, along with vir-tual observations on social networking sites and university websites. The results show intensive use of ICT is a paradox. On the one hand, there is greater accessibility, availability and exchange of information. However, there is a certain degree of dispersion in modes of study and scholastic re-search that falls into an innate category the authors call academic fast food in reference to the superficiality and speed with which students claim to study. The article comes at an intersection between the fields of commu-nication and education, specifically with respect to the problem of ICT in-sertion into the everyday lives of these students. In doing so, it contributes to future comparative research on this subject.
 
Palabras clave: Jóvenes , Tic , Internet , Universidad , Educación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 502.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/36276
DOI: http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2014.17.3.7
URL: http://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/3813/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Linne, Joaquín Walter; "Ahora hago fast food académico”. Los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires en tiempos de Internet; Universidad de la Sabana. Facultad de Comunicación Social y Periodismo; Palabra Clave; 17; 3; 9-2014; 695-716
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES