Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lupus eritematoso tumidus y leishmaniasis: A propósito de un caso

Monroig, Sibila; Garcia Bustos, Maria FernandaIcon ; González Prieto, G; Ramos, FedericoIcon ; Segura, Graciela; Barrio. Alejandra Beatriz
Fecha de publicación: 11/2016
Editorial: Federación Argentina de Sociedades de Otorrinolaringología
Revista: Revista de la Federación Argentina de Sociedades de Otorrinolaringología
ISSN: 1666-9398
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Medicina Critica y de Emergencia

Resumen

Pocas veces se tiene en cuenta que la Leishmaniasis (enfermedad producida por un protozoo) y otras enfermedades de clínica similar como el Lupus Eritematoso (enfermedad de origen autoinmune) pueden presentarse en forma concomitante. El presente trabajo reporta el caso de una paciente a la cual se le diagnosticó en un primer momento Lupus Eritematoso Tumidus (LET) y posteriormente, ante la remisión parcial frente al tratamiento específico y debido a la procedencia de zona endémica de la paciente, se sospechó y se detectó la concomitancia con Leishmaniasis Mucosa (LM). OBJETIVO: Presentar el caso de una paciente a la cual se realizó diagnóstico de LET y LM. DISEÑO: Reporte de Caso. MATERIAL Y MÉTODO: Mujer de 47 años de edad procedente de Embarcación (departamento. San Martín, Salta), presentó lesión infiltrativa, costrosa y ulcerada en la mucosa nasal, dolorosa, con bordes no definidos, y perforación septal con bordes infiltrados, eritematosos y cubiertos con costras serohematicas. El diagnóstico en un primer momento se realizó a través de examen histopatológico de biopsia de piel nasal tomada con sacabocados, que resultó positivo para LET, y también mediante serología anti-Ro, anti-La y anti-ADN, con resultados negativos. Frente al tratamiento con hidrocloroquina (200mg/día-30 días) hubo mejoría parcial. Ante la sospecha de una posible concomitancia con LM, se realizaron raspados y aspirados de borde de septum nasal para microscopía, PCR (reacción en cadena de la polimerasa) y cultivo. Tanto la microscopía como la PCR resultaron positivas, permitiendo identificar como especie involucrada Leishmania (Leishmania) amazonensis. Al aplicar el tratamiento específico para LM (antimoniato de meglumina I.M., 425mg cada 12 hs. durante 29 días) se logró la remisión completa de la sintomatología. CONCLUSIONES: La amplia variedad de manifestaciones clínicas en la Leishmaniasis obligan a realizar el diagnóstico diferencial con numerosas enfermedades.
Palabras clave: Leishmaniasis , Lupus Tumidus , Antimoniato de Meglumina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 295.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/36189
URL: http://www.faso.org.ar/revista/2016_23_3.htm
Colecciones
Articulos(IPE)
Articulos de INST.DE PATOLOGIA EXPERIMENTAL
Citación
Monroig, Sibila; Garcia Bustos, Maria Fernanda; González Prieto, G; Ramos, Federico; Segura, Graciela; et al.; Lupus eritematoso tumidus y leishmaniasis: A propósito de un caso; Federación Argentina de Sociedades de Otorrinolaringología; Revista de la Federación Argentina de Sociedades de Otorrinolaringología; 23; 3; 11-2016; 72-74
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES