Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La virtud de la crítica: una lectura feminista de los escritos éticos de Foucault. Beatriz Preciado y las nuevas tecnologías del yo

Cano, Virginia MabelIcon
Fecha de publicación: 09/2014
Editorial: Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones Éticas
Revista: Cuadernos de Trabajo
ISSN: 1515-999X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

El presente artículo busca sostener que la idea foucaultiana de "crítica", entendida ésta tanto como un análisis de los límites que nos constituyen como una virtud o un ethos cuestionador que el sujeto construye para sí, nos proporciona una cifra para comprender uno de los rasgos característicos de lo que, siguiendo a Preciado, podemos denominar "los nuevos feminismos". En este sentido, y continuando con la doble genealogía (foucaultiana y feminista) intentaremos inscribir la propuesta de Preciado en el marco de la tradición crítica post-ilustrada. Para ello, nos abocaremos en primer lugar a explicitar la idea de crítica que Foucault desarrolla, fundamentalmente, en sus escritos tardíos, ie, en aquellos que -según el propio filósofo- desarrollan una perspectiva ética abocada a pensar los modos en los cuales los sujetos se constituyen a sí mismos como tales. En este horizonte, la crítica entendida como un ejercicio cuestionador que el sujeto realiza consigo mismo se revela no sólo como un modo de transformarnos a nosotros mismos, sino también como un modo (micro-resistente) de ejercer la libertad. En segundo término, abordaremos la propuesta teórico-política que realiza B. Preciado en Testo Yonki desde la perspectiva ética y crítica desarrollada por Foucault. Esto nos permitirá, por un lado, inscribir las tesis de Preciado en el horizonte foucaultiano de la crítica y la ontología del presente, y por el otro, nos proporcionará una clave hermenéutica para pensar algunos de los rasgos distintivos de los "nuevos feminismos" contemporáneos.
Palabras clave: Tradición Post-Ilustrada , Nuevos Feminismos , Ontología del Presente
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.584Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/36184
URL: http://www.unla.edu.ar/index.php/component/content/article?id=947:publicaciones-
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cano, Virginia Mabel; La virtud de la crítica: una lectura feminista de los escritos éticos de Foucault. Beatriz Preciado y las nuevas tecnologías del yo; Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones Éticas; Cuadernos de Trabajo; 1; 9-2014; 34-52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES