Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Barros, Manuel Sebastian
dc.date.available
2016-01-11T20:05:55Z
dc.date.issued
2014-12
dc.identifier.citation
Barros, Manuel Sebastian; Populismo, pueblo y liderazgo en América Latina; Universidad de los Andes. Departamento de Ciencia Política; Colombia Internacional; 82; 12-2014; 297-302
dc.identifier.issn
0121-5612
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/3545
dc.description.abstract
Este artículo analiza una serie de discursos propuestos por las editoras del número especial sobre populismo. En el mismo, retomo cuatro puntos que son relevantes para pensar los populismos latinoamericanos. El primero de ellos es la apelación a una idea de pueblo que, por un lado, define a todos quienes pertenecen al demos, pero, por el otro lado, define también a una parte de ese todo que, si bien se encuentra en esa comunidad, no es miembro pleno de ella. El segundo aspecto que resalta en estos discursos es la apelación particular que adquiere esa parte sufrida. En los discursos populistas aparece la idea de dignidad como un significante recurrente. No son discursos que simplemente dan respuesta a demandas insatisfechas. La articulación de identificaciones populares por parte de los populismos supone una transformación en la estima de los sujetos. Tercero, en estos discursos se puede percibir que la parte indigna del pueblo irrumpe en la formación política partiendo la vida comunitaria en dos espacios identitarios polarizados. Esta polarización está encarnada en la emergencia de identificaciones populares que reclaman la capacidad legítima de poder definir y decidir qué es y qué será esa comunidad. Por último, el cuarto punto que se destaca del análisis de los discursos propuestos, es el carácter de los liderazgos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de los Andes. Departamento de Ciencia Política
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Populismo
dc.subject
Liderazgos
dc.subject
Democracia
dc.subject.classification
Ciencia Política
dc.subject.classification
Ciencia Política
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Populismo, pueblo y liderazgo en América Latina
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2016-03-30 10:35:44.97925-03
dc.journal.number
82
dc.journal.pagination
297-302
dc.journal.pais
Colombia
dc.journal.ciudad
Bogotá
dc.description.fil
Fil: Barros, Manuel Sebastian. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
dc.journal.title
Colombia Internacional
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81232436013
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://colombiainternacional.uniandes.edu.co/view.php/9189/index.php?id=9189
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0121-5612
Archivos asociados