Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Populismo, pueblo y liderazgo en América Latina

Barros, Manuel SebastianIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad de los Andes. Departamento de Ciencia Política
Revista: Colombia Internacional
ISSN: 0121-5612
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

Este artículo analiza una serie de discursos propuestos por las editoras del número especial sobre populismo. En el mismo, retomo cuatro puntos que son relevantes para pensar los populismos latinoamericanos. El primero de ellos es la apelación a una idea de pueblo que, por un lado, define a todos quienes pertenecen al demos, pero, por el otro lado, define también a una parte de ese todo que, si bien se encuentra en esa comunidad, no es miembro pleno de ella. El segundo aspecto que resalta en estos discursos es la apelación particular que adquiere esa parte sufrida. En los discursos populistas aparece la idea de dignidad como un significante recurrente. No son discursos que simplemente dan respuesta a demandas insatisfechas. La articulación de identificaciones populares por parte de los populismos supone una transformación en la estima de los sujetos. Tercero, en estos discursos se puede percibir que la parte indigna del pueblo irrumpe en la formación política partiendo la vida comunitaria en dos espacios identitarios polarizados. Esta polarización está encarnada en la emergencia de identificaciones populares que reclaman la capacidad legítima de poder definir y decidir qué es y qué será esa comunidad. Por último, el cuarto punto que se destaca del análisis de los discursos propuestos, es el carácter de los liderazgos.
Palabras clave: Populismo , Liderazgos , Democracia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 120.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3545
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81232436013
URL: http://colombiainternacional.uniandes.edu.co/view.php/9189/index.php?id=9189
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Barros, Manuel Sebastian; Populismo, pueblo y liderazgo en América Latina; Universidad de los Andes. Departamento de Ciencia Política; Colombia Internacional; 82; 12-2014; 297-302
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES