Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Financiamiento público y vivienda: Apuntes para pensar las transformaciones del Banco Hipotecario

Socoloff, Ivana ClaudiaIcon ; Colombo Blanco, Ana; Kitay, Iván; Rullansky, IgnacioIcon ; Stiberman, Laura
Fecha de publicación: 04/2014
Editorial: Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"
Revista: Anuario de investigaciones
ISSN: 1853-8452
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El presente trabajo se concentra en primer lugar en describir la historia del Banco del Banco Hipotecario Nacional, poniendo el foco en los modos históricos de vinculación entre la entidad y el Estado en el proceso de financiación de la vivienda. Se analizan en particular las transformaciones institucionales del BHN, así como los cambios en sus roles, que permiten comprender el lugar que ocupa el financiamiento público a la vivienda a lo largo de la historia del país y constituye el marco de inteligibilidad de las estrategias promovidas recientemente. En primer lugar entonces, desarrollamos los antecedentes históricos de la conformación de un Banco Hipotecario orientado a la construcción vivienda, invención que fue posible mediante la alianza con el sector de la construcción y las clases trabajadoras. En un segundo momento, analizamos los límites de esa alianza y las bases de lo que luego será la privatización del Banco. En tercer lugar, presentamos las características fundamentales de la dinámica del financiamiento a la vivienda en la post-crisis de 2001, incluyendo en este trabajo indagaciones aún exploratorias sobre la arquitectura institucional y los efectos del reciente Plan PRO.CRE.AR; donde observamos un intento de recreación de esta alianza, enmarcada en la crisis internacional, un Banco Hipotecario privatizado y un sector de la construcción que experimentaba señales de estancamiento.
Palabras clave: Política de Vivienda , Financiamiento a La Vivienda , Articulación Público-Privada , Banco Hipotecario Nacional , Pro.Cre.Ar
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 414.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/35429
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Socoloff, Ivana Claudia; Colombo Blanco, Ana; Kitay, Iván; Rullansky, Ignacio; Stiberman, Laura; Financiamiento público y vivienda: Apuntes para pensar las transformaciones del Banco Hipotecario; Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; Anuario de investigaciones; 4; 4-2014; 3-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES