Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La escucha y sus párpados

Porrua, Ana MariaIcon
Fecha de publicación: 09/2014
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Revista: Badebec
ISSN: 1853-9580
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
The article investigates the mechanisms of interpretation and reading are made in the act of listening and performing in loud voice from a transposition of the idea of " spot" in the eye (Didi-Huberman1997) or " rake " to the ear (Berger 2014). Limits and modulators would look, sound could interrogate those defined territories for the ear. The article analizes the performance on voice made by Federico Leguizamón and in the record Literatura que suena. 10 clásicos de la literatura argentina convertidos en canciones (Clase Turista 2014).
 
El artículo indaga los mecanismos de interpretación y lectura que se efectúan en el acto de escuchar y en la puesta en voz de poesía a partir de una trasposición de la idea de “mancha” en el ojo (Didi-Huberman 1997) o de “rastrillo” en la visión (Berger 2014) al oído. Así como habría límites moduladores de la mirada, se podrían interrogar los territorios sonoros que se delimitan en la escucha. En dicha segmentación reside la operación interpretativa y crítica de la puesta en voz. Se analizan entonces las puestas en voz de Federico Leguizamón y del disco Literatura que suena. 10 clásicos de la literatura argentina convertidos en canciones(Clase Turista, 2014).
 
Palabras clave: Puesta en Voz , Poesía Argentina , Canon Literario , Música Popular Latinoamericana , Federico Leguizamón
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 401.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/35356
URL: http://www.badebec.org/sitio/pdf/dossier_porrua_7.pdf
URL: http://www.badebec.org/sitio/anteriores_ver.php?numero=7
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Porrua, Ana Maria; La escucha y sus párpados; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 4; 7; 9-2014; 143-158
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES