Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

En torno al tópico: "tal vez eso sea correcto en teoría pero no sirve para la práctica": ¿Tiene la filosofía algo que aportar a los derechos humanos?

Montero, Julio CésarIcon
Fecha de publicación: 04/2014
Editorial: Universidad de Palermo
Revista: Revista de Teoria del Derecho
e-ISSN: 2362-5597
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
Una de las preguntas que más insistentemente se plantean en el campo de los derechos humanos es si la filosofía tiene algo que aportar a la práctica de los derechos humanos, una de las prácticas más exitosas de la vida política actual. Esa pregunta muchas veces recibe una respuesta negativa ya que los principales modelos filosóficos para pensar sobre los derechos parecen demasiado abstractos y desconectados de la realidad. En este artículo examino los dos principales modelos teóricos desarrollados por los filósofos en los últimos años, conocidos en la bibliografía especializada como el modelo de los derechos naturales y el modelo político. Mi argumento será que el modelo de los derechos naturales está demasiado distanciado de la práctica real como para resultar de interés, mientras que una versión revisada del modelo político podría, en cambio, contribuir a perfeccionar la práctica de los derechos humanos y a lograr su plena aceptación en todas partes.
 
In the field of human rights studies it is persistently wondered whether philosophy can make any valuable contribution to human rights practice, one of the most successful devices of present political life. This question often receives a negative answer as long as the main philosophical models for thinking about human rights are regarded as extremely abstract or foreign to current human rights practice. In this article I assess the two main theoretical models developed by philosophers during the past decades, known as the “natural rights model” and the “political model”. My main tenet is that the natural rights model is too distant from human right practice in order to be useful, whereas a revisited version of the political model may instead help us improve current human rights practice and thereby contribute to its universal acceptance.
 
Palabras clave: Concepcion Política , Modelo Naturalista , Derecho Internacional , Soberanía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 327.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/35218
URL: http://www.palermo.edu/derecho/pdf/teoria-del-derecho/n1/TeoriaDerecho_04.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Montero, Julio César; En torno al tópico: "tal vez eso sea correcto en teoría pero no sirve para la práctica": ¿Tiene la filosofía algo que aportar a los derechos humanos?; Universidad de Palermo; Revista de Teoria del Derecho; 1; 1; 4-2014; 61-79
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES