Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Simulación numérica no lineal de una sección alar típica con oscilaciones autoexcitadas

Castello, Walter BraulioIcon ; Preidikman, SergioIcon ; Brewer, Alejandro Tulio
Fecha de publicación: 10/2014
Editorial: Universidad Nacional de Educación a Distancia
Revista: Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica
ISSN: 1137-2729
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería Mecánica

Resumen

La respuesta de estructuras flexibles a solicitaciones de origen aerodinámico es generalmente de naturaleza no lineal. La característica del comportamiento aeroelástico depende, no solo, de las propiedades de los subsistemas involucrados (estructural y aerodinámico) sino también de la manera en que estos dos subsistemas se combinan. La respuesta no lineal de una sección alar con dos grados de libertad ha sido ampliamente estudiada. La importancia del análisis de sistemas aeroelásticos radica en su capacidad para predecir la respuesta de algunos componentes críticos de una aeronave. Por ejemplo, la pérdida de rigidez en las superficies de control es causa de niveles inaceptables de vibraciones de la aeronave. Estas vibraciones deben ser evitadas, pues la transición entre vibraciones indeseables y flutter es en general difusa. Y como es sabido, el flutter de las superficies de control puede dañarlas provocando la pérdida de la aeronave. En este trabajo se estudia numéricamente la dinámica no lineal de un sistema aeroelástico con comportamiento estructural no lineal cúbico y “juego” en la rigidez torsional de la sección alar. El modelo de orden reducido emplea las hipótesis de la conocida “sección tí- pica”. Las cargas aerodinámicas se obtienen mediante el uso de un método de red de vórtices bidimensional, inestacionario y no lineal. Las ecuaciones que gobiernan el sistema aeroelástico son integradas numérica, simultánea, e interactivamente en el dominio del tiempo. El modelo desarrollado permite determinar la amplitud y la frecuencia de las vibraciones autoexcitadas inducidas por el cambio en la rigidez torsional, la incidencia en la velocidad de flutter del sistema aeroelástico, y la aparición de ciclos límite. Los resultados provenientes de las simulaciones numéricas muestran una importante correlación con los obtenidos por otros autores, además el modelo matemático presentado en este trabajo resulta ser más eficiente y preciso, en particular para los casos altamente no lineales.
Palabras clave: Oscilaciones Autoexitadas , Aeroelasticidad No Lineal , Dinamica Estructural
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 432.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/35107
URL: http://www2.uned.es/ribim/v18n2Octubre14.html
URL: http://www2.uned.es/ribim/volumenes/Vol18N2Octubre2014/V18N2A10%20Castello.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Castello, Walter Braulio; Preidikman, Sergio; Brewer, Alejandro Tulio; Simulación numérica no lineal de una sección alar típica con oscilaciones autoexcitadas; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica; 18; 2; 10-2014; 137-151
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES