Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Contribución de las estrategias cognitivas de regulación emocional en la ansiedad, depresión y bienestar en niños de 10 años de edad. Resultados preliminares

Título: Contribution of cognitive emotion regulation strategies in anxiety, depression, and well-being in 10-year-old children. preliminary results
Andrés, María LauraIcon ; Casteñeiras, Claudia Elena; Richaud, Maria CristinaIcon
Fecha de publicación: 07/2014
Editorial: Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica. Departamento de Publicaciones
Revista: Psiencia. Revista latinaomericana de ciencia psicológica
ISSN: 2250-5504
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
Las estrategias cognitivas de regulación emocional describen las respuestas cognitivas que surgen para intentar modificar la magnitud y/o el tipo de experiencia emocional ante eventos generadores de emocionalidad. Se encuentra bien documentado que ciertas estrategias de esta naturaleza guardan relación con la propensión a presentar síntomas de ansiedad y depresión en población adulta y adolescente. Sin embargo, la evidencia empírica es sustancialmente menor para el caso de los niños. Por otro lado, tradicionalmente se ha considerado la ausencia de psicopatología como un indicador de salud mental pero los desarrollos recientes sugieren que su estudio también debe incluir la consideración del funcionamiento óptimo de los diferentes dominios psicológicos. En este sentido, las investigaciones que exploran las relaciones entre las estrategias cognitivas de regulación emocional y el bienestar subjetivo son escasas, más aún en población infantil. El objetivo de este trabajo es analizar la contribución de las estrategias cognitivas de regulación emocional en la explicación de indicadores de ansiedad y depresión, y de bienestar subjetivo en niños de 10 años de edad. Para esto se evaluó la frecuencia de uso de estrategias cognitivas de regulación emocional y la presencia de indicadores de ansiedad, depresión y bienestar subjetivo en un grupo de 56 niños de escuelas de gestión privada. Los resultados muestran que las estrategias cognitivas de regulación emocional explican el 44% y 49% de la varianza en ansiedad y depresión respectivamente, y el 43% en bienestar. Asimismo, las asociaciones específicas observadas siguen la tendencia de los estudios actuales en el tema.
 
Cognitive emotion regulation strategies describe the cognitive responses that arise to try to modify the magnitude and/or type of emotional experience with emotionality-generating events. It is well document-ed that certain strategies of this nature are related to the propensity to have symptoms of anxiety and depres-sion in adults and adolescents. However, empirical evidence is substantially less in the case of children. On the other hand, the absence of psychopathology has been considered as an indicator of mental health but recent developments suggest that their study should also include consideration of the optimal functioning of the different psychological domains. In this sense, research exploring the relationship between cognitive emotion regulation strategies and subjective well-being are scarce, even in children. The aim of this paper is to analyze the contribution of cognitive emotion regulation strategies in explaining indicators of anxiety and depression, and subjective well-being in children 10 years of age. For this, the frequency of use of cognitive emotion regulation strategies and the presence of indicators of anxiety, depression, and subjective well-being in a group of 56 children to privately run schools were evaluated. The results show that cognitive emo-tion regulation strategies explain 44% and 49% of the variance in anxiety and depression, respectively, and 43% on well-being. Also, specific associations observed follow the trend of the current studies on the subject
 
Palabras clave: Regulación Emocional Cognitiva , Ansiedad , Depresión , Bienestar , Niños
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 448.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/34603
URL: http://www.psiencia.org/ojs/index.php/psiencia/article/view/130
DOI: http://dx.doi.org/10.5872/psiencia.v6i2.130
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Andrés, María Laura; Casteñeiras, Claudia Elena; Richaud, Maria Cristina; Contribución de las estrategias cognitivas de regulación emocional en la ansiedad, depresión y bienestar en niños de 10 años de edad. Resultados preliminares; Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica. Departamento de Publicaciones; Psiencia. Revista latinaomericana de ciencia psicológica; 6; 2; 7-2014; 81-89
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES