Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Vale todo en la literatura? El juego del campo literario argentino

Título: Is everything allowed in literature? The Argentine literary game
Tobeña, VeronicaIcon
Fecha de publicación: 02/2014
Editorial: Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social
Revista: Trabajo y Sociedad
ISSN: 1514-6871
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El trabajo se centra en aquellas disputas del canon literario que se plantean en términos de literatura de mercado vs literatura académica. Para ello, describe y analiza algunas polémicas -protagonizadas fundamentalmente por escritores- que asumen este clivaje. Dichos debates y las evocaciones que este hecho despierta en algunos de los implicados en el juego literario nos permiten reflexionar sobre las reglas no escritas del oficio literario. El artículo se propone revisar la dinámica y la lógica del campo literario y reflexiona sobre el tipo de juego que plantea la literatura como campo de lucha y competencia.
 
This work focuses on those disputes about the literary canon that arise in terms of market literature vs. academic literature. With this task in mind, it describes and analyzes some controversies -mostly involving writers- which are divided along these lines. These debates and that evocations that this arouses in some of those involved in the literary game allow us to reflect on the unwritten rules of literary skill. The article aims to review the dynamics and logic of the literary field as it emerges from the analysis of disputes and aims to reflect on the type of game that places literature as a scene of confrontation and competition.
 
Palabras clave: Mercado , Academia , Canon , Campo Literario
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 273.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/34367
URL: http://ref.scielo.org/p9q9fg
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5120078
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Tobeña, Veronica; ¿Vale todo en la literatura? El juego del campo literario argentino; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 22; 2-2014; 205-226
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES