Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cyberbullying, características y repercusiones de una nueva modalidad de maltrato escolar

Título: Cyberbullying, Characteristics and Repercussions of a New Modality of Bullying
Lanzillotti, Alejandra InésIcon ; Korman, Guido PabloIcon
Fecha de publicación: 03/2014
Editorial: Fundación Acta Fondo para la Salud Mental
Revista: Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina
ISSN: 0001-6896
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
El bullying se define como el maltrato que tiene lugar entre escolares asociado a conductas de intimidación, acoso y exclusión social, intencionales y reiteradas en el tiempo. Nuestro objetivo es describir y caracterizar una nueva modalidad de maltrato mediada por tecnologías interactivas, actualmente denominada cyberbullying. Se tomó una muestra conformada por 36 estudiantes, varones y mujeres, de entre 12 y 18 años de edad (M: 15.83; DE: 1.97) residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a quienes se les administró la Escala de Victimización a través del teléfono móvil y de Internet. El 23.5% de los adolescentes manifestó haber sido hostigado a través del teléfono celular y el 44.1% a través de Internet. Las modalidades de cyberbullying más frecuentemente observadas fueron el envío repetido de insultos y palabras desagradables; la divulgación de rumores falsos y fotografías manipuladas; y la violación a la intimidad a través del robo de contraseñas.
 
Bullying is defined as the abuse that takes place among scholars, associated with harassment, intimidation, and social exclusion, intentionally and repeatedly over time. The aim of this work is to describe and characterize a new form of peer maltreatment mediated by interactive technologies called cyberbullying. We took a sample consisting of 36 students, males and females, aged between 12 and 18 years old (M: 15.83, SD: 1.97) residing in the City of Buenos Aires, who were evaluated with the Victimization Scale through Mobile Phone and Internet. 23.5% of the adolescents evaluated reported having been harassed via cell phone and 44.1% through Internet. We could observe that repeatedly sending insults and harsh words, disseminating false rumors and manipulated photographs, and the violation of privacy by stealing passwords, were the most frequent modalities of cyberbullying.
 
Palabras clave: Maltrato entre Pares , Tecnologías Interactivas , Adolescencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 608.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/34227
URL: http://www.acta.org.ar/04-WebForms/frmIndice.aspx?IdEdicion=34&IdAbonado=
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lanzillotti, Alejandra Inés; Korman, Guido Pablo; Cyberbullying, características y repercusiones de una nueva modalidad de maltrato escolar; Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 60; 1; 3-2014; 36-42
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES