Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Testimonio literario latinoamericano: prefiguraciones históricas del género en el discurso revolucionario de los años sesenta

García, Victoria GiseleIcon
Fecha de publicación: 01/2014
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas
Revista: Acta Poética
ISSN: 0185-3082
e-ISSN: 2448-735X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

La fundación del testimonio en el campo literario latinoamericano, cuyos primeros indicios datan del final de los años 60, se asocia estrechamente al proceso de institucionalización de la revolución cubana, en que su proyección hacia el conjunto de Latinoamérica constituyó un problema central. El artículo estudia las precondiciones políticas de la institucionalización del testimonio literario. En particular, analiza algunos aspectos del discurso revolucionario cubano que anticipan operaciones características del género, en los modos como representan la relación entre literatura y política, y en las figuras de sujetos de discurso que proponen como encarnaciones de tal vínculo. El trabajo introduce, primero, la cuestión histórica de la revolución cubana, en cuanto al estatuto modélico que adquirió en Latinoamérica en los años 60. Segundo, examina el posicionamiento literario representado por el testimonio, como corolario de una reconsideración reflexiva de ciertos escritores y críticos latinoamericanos sobre su papel histórico. Tercero, considera tres documentos representativos del proceso cubano y su proyección continental: La historia me absolverá, de Fidel Castro (1953), y Pasajes de la guerra revolucionaria y el Diario de Bolivia, de Ernesto Guevara (1963 y 1968, respectivamente). El análisis muestra la configuración de un sujeto revolucionario cuya legitimidad surge no solo de una experiencia política enunciada en la forma del testimonio, sino además de particulares modos de vivir y representar la literatura en el contexto de la práctica revolucionaria. Hacia el final de la década de 1960, serán esos criterios de legitimación del discurso que reafirmará el campo literario continental, en la institucionalización del testimonio como su nuevo género privilegiado.
Palabras clave: Testimonio , Discurso Revolucionario , Cuba , Género
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 292.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/34017
URL: https://revistas-filologicas.unam.mx/acta-poetica/index.php/ap/article/view/433
DOI: http://dx.doi.org/10.19130/iifl.ap.2014.1.433
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
García, Victoria Gisele; Testimonio literario latinoamericano: prefiguraciones históricas del género en el discurso revolucionario de los años sesenta; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Acta Poética; 34; 1; 1-2014; 63-92
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES