Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Recorridos iniciales hacia los trabajos finales de licenciatura

Echevarria, Hugo Dario; Elisondo, Romina CeciliaIcon
Fecha de publicación: 04/2014
Editorial: Sociedad Argentina de Información
Revista: Revista Argentina de Humanidades y Ciencias Sociales
ISSN: 1667-9318
e-ISSN: 1669-1555
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

La investigación es un proceso complejo, difícil de enseñar y de aprender, ya que no es sólo aplicar una serie de técnicas de recolección y análisis de datos, sino que es fundamentalmente pensar en un problema de conocimiento y en una forma de abordarlo. Se trata de una actividad creativa que supone la construcción de nuevos conocimientos y la resolución de múltiples problemas emergentes. Los investigadores y quienes están aprendiendo a investigar apelan a pensamientos divergentes para encontrar diversas alternativas y soluciones a los problemas que surgen en las diferentes etapas del proceso. Estudiamos las actividades de investigación que desarrollan alumnos de grado desde la óptica de la creatividad, es decir analizamos procesos creativos emergentes durante dichas actividades. Consideramos que las actividades que les proponemos en el marco de asignaturas vinculadas a la Metodología de la Investigación constituyen recorridos iniciales hacia los trabajos finales de licenciatura, pues, generalmente a partir ellas los estudiantes comienzan a pensar en posibles temas, problemas y proyectos de trabajo final. Los objetivos generales del proyecto en que se encuadra esta ponencia son indagar si en las actividades de investigación de los alumnos de grado se ponen en juego procesos creativos y de qué tipo son estos procesos (Elisondo y Echevarría, 2012). En trabajos anteriores se observó cómo los estudiantes desarrollan las ideas iniciales al realizar una investigación, mediante entrevistas luego de una primera versión de su proyecto (por ejemplo, en Martínez y Zamora, en evaluación, Elisondo, en evaluación). Como continuación de ellos, en esta ponencia nos proponemos analizar las entrevistas implementadas a un grupo que cursaba una materia de la Licenciatura en Nivel Inicial, pero en esta oportunidad luego de una segunda aproximación, lo que facilitará comparar lo hallado en ambas y observar la evolución que tuvo.
Palabras clave: Creatividad , Investigación , Educación , Universidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 216.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/33979
URL: https://www.sai.com.ar/metodologia/rahycs/rahycs_v12_n1_05.htm
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Echevarria, Hugo Dario; Elisondo, Romina Cecilia; Recorridos iniciales hacia los trabajos finales de licenciatura; Sociedad Argentina de Información; Revista Argentina de Humanidades y Ciencias Sociales; 12; 1; 4-2014; 1-5
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES