Artículo
El trabajo efectúa una aproximación a algunas problemáticas vinculadas con el gobierno corporativo de las organizaciones a través de una perspectiva que incorpora el abordaje multidisciplinario: en particular a partir de la inclusión del concepto de la sostenibilidad y de la consideración de los múltiples usuarios involucrados (stakeholders). El gobierno corporativo de las organizaciones es analizado a partir de su situación actual, la cual involucra cuestiones normativas -en particular se consideran las de carácter contable- y considerando la información que dichas organizaciones proporcionan al respecto.Asimismo se incluyen los antecedentes en Argentina sobre el tema, en donde observamos que la realidad de nuestro mercado se acerca más a un modelo de control por la dirección, en particular por un desprendimiento de empresas familiares que a un sistema de eficiencia de mercado.Consideramos que los principios y recomendaciones propuestos por la Comisión Nacional de Valores favorecen el enfoque de sostenibilidad mediante el principio VI, Mantener un vínculo directo y responsable con la comunidad.Si bien existe información de mayor transparencia, las empresas del sector alimentos aún tienen un camino por avanzar en materia de sustentabilidad y rendición de cuentas debido a su compromiso con la seguridad alimentaria. The work makes an approach to some problems related to corporate governance of organizations through a perspective that incorporates a multidisciplinary approach: in particular from the inclusion of the concept of sustainability and consideration of multiple users involved (stakeholders). The corporate governance of organizations is analyzed from its present situation, which involves policy issues -in particular, considering the nature of equity- and considering that these organizations provide information about it. The work includes the background in Argentina on the subject, where we see that the reality of our market is closer to a model of management control, in particular by a detachment of family businesses to a system of market efficiency. We believe that the principles and recommendations proposed by the National Securities Commission favor the sustainability approach by the principle VI. Maintain a direct and responsible link with the community. While there is information with major transparency, companies in the food sector still have a way to make progress in sustainability and accountability because of their commitment to food safety.
Una aproximación a la información sobre gobierno corporativo (el caso del gobierno argentino de las empresas de alimentos)
Fecha de publicación:
10/2015
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
Revista:
Documentos de Trabajo de Contabilidad Social
ISSN:
1851-9296
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Gobierno Corporativo
,
Stakeholders
,
Sostenibilidad
,
Sector Alimentos
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IIEP)
Articulos de INST. INTER. DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Articulos de INST. INTER. DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Citación
García Fronti, Inés Mercedes; D' Onofrio, Paula A.; Una aproximación a la información sobre gobierno corporativo (el caso del gobierno argentino de las empresas de alimentos); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Documentos de Trabajo de Contabilidad Social; 8; 1; 10-2015; 95-131
Compartir