Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desafíos para la implementación de la Ley de Acceso Justo al Hábitat: Avances en la normativa urbana provincial

Canestraro, Maria LauraIcon
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Agremiación Docente Universitaria Marplatense
Revista: Revista Asociación Docente Universitaria Marplatense
ISSN: 1668-9526
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El pasado 7 de octubre se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires la 'Ley de Acceso Justo al Hábitat' (Ley 14449), que había sido sancionada el 29 de noviembre de 2012 y promulgada el 9 de enero de 2013 (Decreto 28). Casualmente fue en coincidencia con el Día Mundial del Hábitat, que se celebra el primer lunes de octubre de cada año. Con el propósito de promover el derecho a la vivienda y a un hábitat digno y sustentable, la normativa define cuatro principios rectores para la implementación de políticas habitacionales: el derecho a la ciudad y a la vivienda, la función social de la propiedad, la gestión democrática de la ciudad, y el reparto equitativo de cargas y beneficios. Tal como se describe en sucesivos artículos de la Ley, estos suponen: en primer lugar, el derecho a un lugar adecuado para vivir que favorezca la integración a la vida urbana, el acceso a equipamientos sociales e infraestructura y servicios, el desenvolvimiento apropiado de actividades sociales y económicas y el usufructo de un hábitat culturalmente rico y diverso. En segundo, que la propiedad cumpla con su función social, respetando exigencias generales y regulaciones en la producción del hábitat que garanticen la calidad de vida, el uso ambientalmente sostenible del territorio y la justicia social. Seguidamente, que la ciudad se gestione a partir de un proceso de toma de decisiones participativo, que asegure la deliberación y autogestión de la comunidad en general y de los ciudadanos en particular, especialmente de las organizaciones o asociaciones civiles que fomenten el acceso al hábitat. Finalmente, la utilización justa y razonable de la facultad regulatoria por parte del Estado, tanto provincial como municipal, en los procesos de planificación y ordenamiento urbano, evitando la producción de desigualdades que fomenten la concentración del suelo (Capítulo II, arts. 10 al 14). El propósito del artículo es realizar un breve análisis de la implementación de la Ley de Acceso Justo al Hábitat de la provincia de Buenos Aires.
Palabras clave: Normativa Urbana , Ley De Acceso Justo al Habitat
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.111Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/33794
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Canestraro, Maria Laura; Desafíos para la implementación de la Ley de Acceso Justo al Hábitat: Avances en la normativa urbana provincial; Agremiación Docente Universitaria Marplatense; Revista Asociación Docente Universitaria Marplatense; 12; 11-2013; 13-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES