Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Adaptación y sistematización de una escala de apego para niños pequeños

Oiberman, Alicia JuanaIcon ; Rodriguez, Gisela MarielIcon
Fecha de publicación: 10/2014
Editorial: University of Nebraska-Omaha
Revista: Journal of the Office of Latino-Latin American Studies
ISSN: 1549-9502
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es validar una escala de apego para niños argentinos entre 12 y 36 meses de edad. Para ello se realizó una adaptación y sistematización del Procedimiento de la Situación Extraña (Ainsworth, Blehar, Waters y Wall, 1978) acorde a nuestra población. Dicho método es una escala observacional donde interactúan la madre, el niño y una persona extraña en una cámara Gesell. La muestra estuvo compuesta por 102 díadas madre-hijo/a (51 niños y 51 niñas) pertenecientes a las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos, Argentina. Los instrumentos utilizados fueron: 1) Procedimiento de la Situación Extraña (Ainsworth, et al., 1978); 2) Cuestionario de relación (Bartholomew y Horowitz, 1991; adaptado al castellano por Alonso-Arbiol y Yarnoz Yaben, 2000; citado en Yarnoz, 2008); y 3) Entrevista para madres semi-estructurada. Se denominó PASE (Procedimiento Argentino de la Situación Extraña) al nuevo protocolo propuesto. El mismo contiene tres secciones: 1) Protocolo de puntuación del PASE; 2) Guía para la puntuación del PASE y 3) Guía para la evaluación del PASE. Se realizó el grado de acuerdo entre observadores y la confiabilidad inter-observador. La validez de constructo se obtuvo con la adaptación al castellano del Cuestionario de relación utilizando el estadístico V de Cramer. Según este estudio, en la cultura argentina predomina el apego Seguro con un 86,3%; el apego Evitativo es de un 2,9% y el apego Perturbado de un 10,8%.
 
The objective of this work was to validate an attachment scale for Argentinian children between 12 to 36 months old. In order to do that the Strange Situation Procedure (Ainsworth, Blehar, Waters & Wall, 1978) was adapted and assessed according to our population. The Strange Situation is an observational procedure where the mother, the child and a stranger interact in an experimental room. The sample was composed by 102 Argentinian motherchild díads (51 boys and 51 girls) from Buenos Aires and Entre Ríos, Argentina. The instruments used were: 1) The Strange Situation Procedure (Ainsworth, et al., 1978); 2) Relationships Questionnaire (Bartholomew and Horowitz, 1991; adapted to Spanish by Alonso-Arbiol and Yarnoz Yaben, 2000; mentioned in Yarnoz, 2008); 3) Interview for mothers. The new protocol obtained by this procedure was called PASE (Procedimiento Argentino de la Situación Extraña). It included three sections: 1) Scoring Protocol; 2) Scoring Guide and 3) Evaluation Guide. Interobserver agreement and reliability were tested. Construct validity was obtained by adjusting the Questionnaire Spanish using the statistical V de Cramer. 86,3%, 2,9% and 10,8% of the sample were found to have Secure, Avoidant and Disturbed attachment respectively.
 
Palabras clave: Validación , Escala , Apego , Niños Argentinos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 243.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/32924
URL: http://jollas.org/doi/abs/10.18085/1549-9502-8.2.59
Colecciones
Articulos(CIIPME) [533]
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Rodriguez, Gisela Mariel; Oiberman, Alicia Juana; Adaptación y sistematización de una escala de apego para niños pequeños; University of Nebraska-Omaha; Journal of the Office of Latino-Latin American Studies; 8; 2; 10-2014; 59-78
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 1422
Descargas: 0

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES