Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Argumentando cara a cara: Un estudio de las estrategias argumentativas no verbales empleadas por niños en situaciones de juego

Título: Arguing face to face: A study of the non-verbal Argumentative Strategies used by Children during Play
Migdalek, Maia JulietaIcon ; Rosemberg, Celia RenataIcon
Fecha de publicación: 09/2014
Editorial: Universidad Diego Portales. Facultad de Psicología. Centro de Estudios de la Argumentación y el Razonamiento
Revista: Cogency
ISSN: 0718-8285
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología; Estudios Generales del Lenguaje; Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
Esta investigación se propone estudiar la construcción multimodal de los argumentos producidos por niños en disputas durante situaciones de juego. Aunque recientemente se ha comenzado a atender a la argumentación infantil, no se ha considerado la información de campos semióticos distintos al verbal, que contribuyen a la construcción de significado. En este trabajo se presenta una categorización de las estrategias argumentativas no verbales realizada a partir del análisis de 124 disputas ocurridas en situaciones de juego en el jardín de infantes, entre niños de 3, 4 y 5 años que viven en poblaciones urbano marginadas. El sistema de categorías fue desarrollado a partir de un procedimiento de análisis cualitativo que combinó el método comparativo constante (Strauss & Corbin, 1990) con las herramientas provistas por el análisis de la conversación (Sacks, Schegloff & Jefferson, 1974; Goodwin & Goodwin, 2000) y los estudios sobre gestos (McNeill, 1985, 1992). Los resultados muestran que los fenómenos observados -alargamientos vocálicos y consonánticos, énfasis, emblemas, gestos deícticos e icónicos, expresiones faciales, el posicionamiento corporal y entonaciones particulares- pueden agruparse en tres categorías según la función argumentativa que desempeñan: los reforzadores del punto de vista, los recursos para proveer evidencia y los recursos destinados a conmover.
 
This research aims to study the multimodal construction of the arguments produced by children in disputes during play situations. Although a series of studies have recently begun to analyze child argument, they have not considered information from different semiotic fields that contribute to the construction of meaning. This paper presents a categorization of nonverbal argumentative strategies based on the analysis of 124 disputes occurred in play situations in kindergarten between 3, 4 and 5 years old children that live in marginalized urban populations. The system of categories was developed from a process of qualitative analysis that combines the constant comparative method (Strauss & Corbin, 1990) with the tools provided by conversation analysis (Sacks, Schegloff & Jefferson, 1974; Goodwin & Goodwin, 2000) and studies on gestures (McNeill, 1985, 1992). Results show that the observed phenomena -consonant and vowel lengthening, stress, emblems, deictic and iconic gestures, facial expressions, body positioning and particular intonations- can be grouped into three categories according to their argumentative function: enhancers of the point of view, resources to provide evidence and resources to move.
 
Palabras clave: Argumentacion , Comunicacion No Verbal , Estrategias , Multimodalidad , Niños
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.568Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/32919
URL: http://www.cogency.udp.cl/ediciones/11/Cogency-v6n1-05.pdf
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Migdalek, Maia Julieta; Rosemberg, Celia Renata; Argumentando cara a cara: Un estudio de las estrategias argumentativas no verbales empleadas por niños en situaciones de juego; Universidad Diego Portales. Facultad de Psicología. Centro de Estudios de la Argumentación y el Razonamiento; Cogency; 6; 1; 9-2014; 91-123
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES