Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Micobiota alcalino-tolerante descomponedora de restos de Distichlis spicata (Poaceae) en suelos alcalinos de la provincia de Buenos Aires: habilidad enzimática

Eliades, Lorena AlejandraIcon ; Ferreri, Natalia AnaliaIcon ; Bucsinszky, Ana María MargaritaIcon ; Saparrat, Mario Carlos NazarenoIcon ; Cabello, Marta Noemí
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Fundación Miguel Lillo
Revista: Lilloa
ISSN: 0075-9481
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
"Micobiota alcalino-tolerante descomponedora de restos de Distichlis spicata (Poaceae) en suelos alcalinos de la Provincia de Buenos Aires: habilidadenzimática”. Lilloa 51 (1). Distichlis spicata (L.) Greene (pasto salado; Poaceae) es la especievegetal dominante que crece en la antigua albúfera platense de suelos alcalino/sódicos en eldistrito de Magdalena (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Se recolectaron plantas secasde D. spicata provenientes de la cobertura del suelo en dos muestreos (otoño y primavera2009) y se procesaron para aislar y caracterizar la micobiota asociada. Se determinó lahabilidad enzimática de aislamientos seleccionados para producir enzimas: α-ramnosidasa y β-glucosidasa en cultivos líquidos y amilasas, proteasas, celulasas y quitinasas en cultivos só-lidos. El objetivo de esta contribución es aportar conocimiento de la comunidad fúngica aso-ciada a hojarasca de D. spicata (Poaceae) procedente de suelos salino/sódicos y de sus ca-pacidades enzimáticas. En este trabajo se amplía en 8 el número de especies colonizadorasde hojas de D. spicata. Diez especies mostraron capacidades enzimáticas alcalinas con po-tencialidades de uso tecnológico.
 
Alkali-tolerant mycobiota of Distichlis spicata (Poaceae) litterin alkaline soils from Buenos Aires Province: enzymatic ability”. Lilloa 51 (1). Distichlisspicata(L.) Greene (salt grass, Poaceae) is the dominant plant species growing in alkali/sodic soilsin the district of Magdalena (Province of Buenos Aires, Argentina). Dried plants of D. spicatafrom land cover were collected in two sampling (autumn and spring 2009) and processed toisolate and characterize the associated mycobiota. A screening for α–rhamnosidase, β–glu-cosidase, amylases, proteases, cellulases and chitinases in selected isolates was made. Theaim of this contribution is to provide knowledge of the fungal community associated with D.spicata (Poaceae) litter, from saline/sodic soils and their enzymatic abilities. This paper ex-pands on 8 the number of species colonizing leaves of D. spicata. Ten species showed alkalineenzymatic abilities with potential in several technological areas.
 
Palabras clave: Habilidad Enzimática , Hongos de Hojarasca , Medio Alcalino , Suelos Sódicos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 338.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/32652
URL: http://lillo.org.ar/publicaciones/lilloa/v51n1/a04
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(INFIVE)
Articulos de INST.DE FISIOLOGIA VEGETAL
Citación
Cabello, Marta Noemí; Saparrat, Mario Carlos Nazareno; Bucsinszky, Ana María Margarita; Eliades, Lorena Alejandra; Ferreri, Natalia Analia; Micobiota alcalino-tolerante descomponedora de restos de Distichlis spicata (Poaceae) en suelos alcalinos de la provincia de Buenos Aires: habilidad enzimática; Fundación Miguel Lillo; Lilloa; 51; 1; 6-2014; 46-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES