Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Vaschetto, Eliana Gabriela

dc.date.available
2018-01-03T16:21:58Z
dc.date.issued
2017-05
dc.identifier.citation
Desarrollo de tamices moleculares mesoporosos para su aplicación en la síntesis de e-Caprolactama; SAM Asociación Argentina de Materiales; Revista SAM; 1; 5-2017; 26-32
dc.identifier.issn
1668-4788
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/32126
dc.description.abstract
Este trabajo de tesis fue orientado al desarrollo de catalizadores me-soporosos del tipo MCM-41 modificados con aluminio y boro como potencia-les catalizadores para la obtención de E-Caprolactama (precursor del Nylon 6) en la reacción de reordenamiento de Beckmann en fase vapor a partir de ciclohexanona oxima. El polímero Nylon 6 es el material de partida para una gran variedad de fibras sintéticas y plásticos. La ruta de síntesis clásica para la producción de Caprolactama utiliza la ciclohexanona oxima empleando ácido sulfúrico como catalizador. Este proceso resulta ecológica y económi-camente cuestionable, debido al uso de un ácido concentrado altamente corrosivo y contaminante. Con el fin de contribuir al estudio de un proceso más eficiente y ambientalmente compatible, se llevó a cabo la reacción de reordenamiento en fase vapor en presencia de catalizadores mesoestructu-rados. Para ello se sintetizaron y caracterizaron tamices moleculares del tipo MCM-41 modificados con heteroátomos, tanto por vía convencional como a través de un proceso que implica la formación de precursores zeolíticos en el gel inicial. Se estudió especialmente la influencia de las distintas variables de síntesis (tiempo de agitación, tiempo de tratamiento hidrotérmico y con-centración del heteroátomo en el gel de síntesis así como tiempo de trata-miento hidrotérmico de la solución precursora, envejecimiento a temperatura ambiente o tratamiento hidrotérmico del gel final en el caso de sólidos sinte-tizados a partir de precursores zeolíticos) sobre la génesis de formación de los sitios activos en el material y la naturaleza de su fuerza ácida en relación a las propiedades catalíticas. Por otra parte se estudiaron las diferentes va-riables de reacción tales como temperatura, tiempo de contacto y tipo de solvente para encontrar las condiciones óptimas que maximizan el rendimiento a E-Caprolactama, analizándose también la estabilidad y reusabilidad del catalizador. De esta manera fue posible contribuir al avance del conoci-miento científico y al desarrollo de una vía alternativa para lograr la produc-ción selectiva de E-Caprolactama a través del empleo de sólidos mesoporo-sos eficientes y bajo condiciones moderadas de reacción.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
SAM Asociación Argentina de Materiales
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Tamices Moleculares Mesoporosos
dc.subject
E-Caprolactama
dc.subject.classification
Nano-materiales

dc.subject.classification
Nanotecnología

dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

dc.title
Desarrollo de tamices moleculares mesoporosos para su aplicación en la síntesis de e-Caprolactama
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2017-12-29T17:40:45Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.pagination
26-32
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
San Martín, Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Vaschetto, Eliana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
dc.journal.title
Revista SAM
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://materiales-sam.org.ar/sam/wp-content/uploads/2017/06/Vol-1-Revista-SAM2017-integrado.pdf
Archivos asociados