Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La industria argentina de harina de trigo en el cambio de siglo: Límites y alcances, 1880-1914

Título: Flour milling industry in Argentina at the turn of the century: Limitations and scopes, 1880-1914
Martiren, Juan LuisIcon ; Rayes, AgustinaIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
Revista: H-industri@
ISSN: 1851-703X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La expansión agraria producida en la región pampeana entre el último cuarto del siglo XIX y las dos primeras décadas del XX, convirtió a este espacio en uno de los mayores nichos productores de cereales del mundo. Como corolario, este proceso permitió la emergencia de una industria harinera que en pocos años acaparó los mercados nacionales y se posicionó fuertemente en las plazas de abasto brasileñas. No obstante, para ingresar a este mercado las harinas argentinas debieron enfrentar constantemente fuertes restricciones arancelarias, lo cual, según la bibliografía especializada, supuso un importante freno a la expansión de esta industria. En este trabajo proponemos revisitar esa imagen, al presentar evidencia estadística seriada sobre índices de producción, precios y comercio exterior del producto, con el fin de mostrar, además de la evolución creciente de la industria, que el peso de las exportaciones ha sido sobrevalorado en la bibliografía.
 
The agrarian expansión in the Pampean region between the last quarter of the XIXth century and the first two decades of the XXth transformed this area in one of the largest world’s cereal production cores. As a result, this process allowed the emergence of a flour milling industry that readily garnered national and Brazilian markets. However, to enter into them, Argentine flour faced tariff restrictions, wich, according to the literature, was a major obstacle to the expantion of this industry. In this paper we propose to revisit that image, presenting statistical evidence on serial production rates, prices and foreign trade of the product, in order to show the the weight of exports has been overrated in this literature.
 
Palabras clave: Industria Harinera , Comercio Exterior , Producción de Cereales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 475.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/31767
URL: http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/article/view/871
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Rayes, Agustina; Martiren, Juan Luis; La industria argentina de harina de trigo en el cambio de siglo: Límites y alcances, 1880-1914; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; H-industri@; 18; 10; 6-2016; 1-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES