Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Caracterización de la coagulación enzimática de leche en polvo entera

Título: Characterization of whole milk powder rennet coagulation properties
Sbodio, Oscar Alberto; Tercero, E. J.; Martinez, Elbio Dante AntonioIcon ; Didier, Mario Jose JulianIcon ; Revelli, G. R.
Fecha de publicación: 03/2014
Editorial: Asociación Argentina de Producción Animal
Revista: Revista Argentina de Producción Animal
ISSN: 0326-0550
e-ISSN: 2314-324X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Química

Resumen

 
La automatización en el proceso de elaboración de quesos requiere el desarrollo de dispositivos para el monitoreo de la etapa de coagulación. El uso de una sonda de hilo caliente de platino es una alternativa valiosa en el estudio de la fase primaria de la coagulación. Los efectos de las variables críticas: temperatura, concentración de enzima coagulante y pH sobre las respuestas: tiempo de coagulación (TC), tiempo al punto de máxima inflexión (tmax) y firmeza del coágulo en unidades de voltaje a los 30 minutos de agregado el coagulante (V30), en el proceso de coagulación por quimosina fueron estudiados usando la sonda mencionada. Leche en polvo entera del tipo ?comercial? reconstituida durante 22 horas fue utilizada para realizar los ensayos. En el experimento se aplicó un diseño rotacional compuesto y metodología de superficie de respuesta. Usando análisis de regresión lineal, los modelos de 2° orden obtenidos, predijeron satisfactoriamente los efectos de la temperatura, concentración de enzima coagulante y pH sobre el log TC (R : 0,9473), tmax (R : 0,9550) y V30 (R : 0,9560). El TC disminuyó Significativamente con el incremento de la concentración enzimática (p: 0,0020), la temperatura (p: 0,0259) y con la disminución del pH (p: 0,0005). La respuesta tmax fue afectada negativamente por el pH (p: 0,0005) y la concentración enzimática (p: 0,0022), además se incrementó con el aumento de la temperatura (p: 0,0190). La temperatura fue el principal factor que incidió negativamente en el V30 (p: 0,0039). En las condiciones estudiadas el voltaje no alcanzó su valor máximo ni comportamiento asintótico en 60 minutos. La evaluación subjetiva de técnicos queseros indicó que las características del gel eran no propiadas para su corte y manejo. La disminución del pH inicial y el agregado de CaCl2 aumentarían los niveles de voltaje y permitirían mejorar las propiedades del gel en el proceso de elaboración de queso a partir de leche en polvo entera.Palabras clave: leche en polvo, quimosina, coagulación, sonda de hilo caliente.
 
The automation in cheese making requires the development of sensor devices to monitor coagulation process, especially the hydrolysis and firming phase. The use of a platinum hot wire probe is an important alternative for studying the primary phase of renneting of reconstituted whole milk powder commercial type. In this study, we measured the effects of the critical variables (temperature, enzyme concentration and pH) on the responses: coagulation time (CT), max time of maximum inflection point (t ) and clot firmness in voltage units at to the 30 minutes of aggrega 30 te the quimosine (V ) of renneting milk process using a platinum hot wire probe and a central composite design. Commercial dry whole milk was reconstituted for 22 hours and coagulated using quimosine. A linear regression analysis, 2 order model, was able to predict nd satisfactorily the effects of temperature, enzyme concentration and pH on log CT (R : 0. 9473), 2 max 30 t (R : 0.9550) y V (R : 0.9560). We observed a significant decrease in CT when the enzyme 2 2 concentration (p: 0.0020) and temperature (p: 0.0259) were increased and also when the pH was de max creased (p: 0.0005). The value of t was negatively affected by the pH (p: 0.0005) and the enz max yme concentration (p: 0.0022). In addition, the response t increased with higher temperature (p: 0.0190). This study shows that the temperature was the main variable that 30 induced a decrease in V (p: 0.0039). Under these conditions, the voltage did not reach the maximum asymptotic value in 60 minutes. Since the cheesemaker are unable to observe the app 2 ropriate voltage for cutting and curd management, the addition of CaCl and the lowering pH could improve the dry whole milk powder coagulation properties.
 
Palabras clave: Leche en Polvo , Quimosina , Coagulación , Sonda de Hilo Caliente
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 197.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/31511
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/article/view/5757
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Articulos(INTEC)
Articulos de INST.DE DES.TECNOL.PARA LA IND.QUIMICA (I)
Citación
Revelli, G. R.; Didier, Mario Jose Julian; Martinez, Elbio Dante Antonio; Tercero, E. J.; Sbodio, Oscar Alberto; Caracterización de la coagulación enzimática de leche en polvo entera; Asociación Argentina de Producción Animal; Revista Argentina de Producción Animal; 33; 2; 3-2014; 117-128
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES