Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudio del envejecimiento de películas activas basadas en gelatina de pescado y carvacrol

Neira Hazime, Laura MargaritaIcon ; Martucci, Josefa FabianaIcon ; Ruseckaite, Roxana AlejandraIcon
Fecha de publicación: 10/2014
Editorial: Asociación Química Argentina
Revista: Journal of the Argentine Chemical Society
ISSN: 0365-0375
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Recubrimientos y Películas

Resumen

La gelatina es una proteína de origen animal que se obtiene de la desnaturalización del colágeno del tejido conectivo de mamíferos y peces. La gelatina se ha utilizado intensamente en el desarrollo de películas para el envasado activo de alimentos debido a su naturaleza renovable y calificación de GRAS (FDA), su capacidad formadora de películas, su procesabilidad, su excelente barrera a los gases y aromas y sus adecuadas propiedades mecánicas a humedades relativas bajas o intermedias1 . Desde el punto de vista tecnológico, el uso de las películas de gelatina como reemplazo de las derivadas de polímeros sintéticos dependerá fuertemente de asegurar la invariabilidad de sus propiedades funcionales con el tiempo ya que las películas proteicas, en estado vítreo, sufren de envejecimiento químico y físico2 . El envejecimiento químico está asociado a reacciones químicas que pueden tener lugar con el tiempo, como la formación de agregados, enlaces disulfuro, etc2,3. Los cambios físicos se asocian con la evolución desde un estado vítreo de no equilibrio hacia el de equilibrio acompañado por reordenamientos moleculares2,3,5 que pueden provocar la migración de plastificante, antioxidante u otros aditivos, lo que impactará en la estabilidad de las propiedades finales de las películas a largo término. En el presente trabajo se propone estudiar el efecto del tiempo de almacenamiento sobre las propiedades funcionales de películas activas de gelatina de pescado aditivadas con carvacrol.
Palabras clave: Películas Activas , Gelatina de Pescado , Envejecimiento , Carvacrol
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 259.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/30503
URL: http://www.aqa.org.ar/images/anales/pdf101/cd/Qca.%20Industrial/5-186.pdf
Colecciones
Articulos(INTEMA)
Articulos de INST.DE INV.EN CIENCIA Y TECNOL.MATERIALES (I)
Citación
Neira Hazime, Laura Margarita; Martucci, Josefa Fabiana; Ruseckaite, Roxana Alejandra; Estudio del envejecimiento de películas activas basadas en gelatina de pescado y carvacrol; Asociación Química Argentina; Journal of the Argentine Chemical Society; 101; 1-2; 10-2014; 05-186
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES