Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuantificación de plaguicidas residuales en granos de maíz (Zea mays L.) aplicando técnicas de evaluación residual

Título: Determination of residual pesticides in corn (Zea mays L.) kernels using residual evaluation techniques
Rojas, Dante; Messina, Valeria MarisaIcon ; Sancho, Ana Maria; Pesquera, Natalia; Cristos, Diego Sebastián; Galicio, Mariana; Ricca, Alejandra
Fecha de publicación: 01/2014
Editorial: Asociación Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Revista: Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
e-ISSN: 2218-4384
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

 
El empleo de plaguicidas en la producción agrícola ha tomado marcada importancia para muchos sectores de la sociedad. Los productores agropecuarios necesitan realizar un tratamiento fitoterapeútico efectivo y la utilización de estos agroquímicos es una alternativa rentable. Sin embargo, la toxicidad de estas sustancias presenta un riesgo para la salud humana durante su fabricación y empleo. El objetivo del presente trabajo fue obtener información de los niveles y frecuencia de los principales residuos de pesticidas presentes en granos de maíz aplicando técnicas de evaluación multiresidual. El muestreo (basado en la Norma ISO 950:1979) fue realizado en cintas de embarque y terminales portuarias del Río Paraná y del sur de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), dado que manejan más del 80 % de las exportaciones del país (Ingeniero White, Rosario/General San Martín/San Lorenzo, Villa Constitución y Quequén). Sobre un total de 192 muestras, 94 presentaron residuos de plaguicidas, siendo el orden de frecuencia de aparición de los mismos: fenitrotión (n = 40) > cipermetrina (n = 31) > pirimifós metil (n = 27) > deltametrina (n = 24) > clorpirifós metil (n = 23) > diclorvós (n = 18) > permetrina (n = 15) > clorpirifós etil (n = 12) > fenvalerato (n = 3) > malatión (n = 2) > endosulfán (n = 0; suma de alfa endosulfán, beta endosulfán y endosulfán sulfato). No se hallaron organoclorados. Considerando la legislación Argentina, solo 4 muestras presentaron niveles superiores a los Límites Máximos de Residuos (LMR), siendo cipermetrina el plaguicida involucrado. Sin embargo, según los LMR del Codex Alimentarius, todas las muestras presentaron niveles permitidos.
 
The use of pesticides in agricultural production, has taken strong importance to many sectors of society. Agricultural producers need to make effective phytotherapeutic treatment and the use of these agrochemicals is an economical alternative. However, the toxicity of these substances presents a risk to human health during manufacture and use. The aim of this study was to obtain information on the level and frequency of major pesticide residues present in Argentina in corn kernels applying multiresidual evaluation techniques. Sampling (based on ISO 950:1979 standard) was performed on tape loading and port terminals of the Parana river and south of the Province of Buenos Aires, due that these locations manage over 80 % of the country‟s exports (Ingeniero White, Rosario/General San Martín/San Lorenzo, Villa Constitución and Quequén). Of a total of 192 samples, 94 samples contained at least one pesticide residue. The frequency of appearance of pesticide were: fenitrothion (n = 40) > cypermethrin (n = 31) > pirimiphos methyl (n = 27) > deltamethrin (n = 24) > chlorpyrifos methyl (n = 23) > dichlorvos (n = 18) > permethrin (n = 15) > chlorpyrifos ethyl (n = 12) > fenvalerate (n = 3) > malathion (n = 2) > endosulfan (n = 0; sum of alpha endosulfan, beta endosulfan and endosulfan sulphate). Organochlorines were not detected. According to Argentine legislation, only 4 samples had levels above Maximum Residue Levels (MRLs). Cypermethrin presented levels above MRL. Besides, according to Codex Alimentarius, all samples were below the levels allowed.
 
Palabras clave: Grano de Maíz , Evaluación Residual , Límite Residual , Plaguicidas , Técnicas Residuales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 368.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/30119
URL: http://oaji.net/articles/2017/4924-1495546867.pdf
URL: https://sites.google.com/site/1rvcta/v5-n1-2014/r1
Colecciones
Articulos(UNIDEF)
Articulos de UNIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO ESTRATEGICOS PARA LA DEFENSA
Citación
Rojas, Dante; Messina, Valeria Marisa; Sancho, Ana Maria; Pesquera, Natalia; Cristos, Diego Sebastián; et al.; Cuantificación de plaguicidas residuales en granos de maíz (Zea mays L.) aplicando técnicas de evaluación residual; Asociación Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; 5; 1; 1-2014; 1-17
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Aplicaciones de sustrato residual del cultivo de hongos en la producción hortícola
    Postemsky, Pablo Daniel ; López Castro, Ramón Ignacio (Asociación Argentina de Horticultura, 2016-04)
  • Artículo Aprovechamiento del calor residual de los gases salida de una estufa a gas de tiro balanceado de aplicación en viviendas
    Mariani, Nestor Javier ; Pereiras, Roberto ; Keegan, Sergio Dario; Barreto, Guillermo Fernando (Interciencia, 2013-11)
  • Artículo The role of residue Thr122 of methylamine dehydrogenase on the proton transfer from the iminoquinone intermediate to residue Asp76
    Pierdominici Sottile, Gustavo ; Marti, Marcelo Adrian ; Palma, Juliana Isabel (Elsevier Science, 2008-05)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES