Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las paradojas del Reformismo Liberal. De la experiencia de la Liga a la construcción del partido (1897-1931)

Bonaudo, Marta SusanaIcon ; Mauro, Diego AlejandroIcon
Fecha de publicación: 05/2014
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Estudios Sociales
ISSN: 0327-4934
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El artículo analiza el surgimiento de la Liga del Sur santafesina y su posterior transformación en Partido Demócrata Progresista, en el contexto de «ocaso» y fragmentación del régimen oligárquico y durante las décadas de ampliación electoral, tras la reforma de 1912. El propósito del texto es reconstruir las variaciones del «reformismo liberal», mostrando las paradojas que envolvieron a los demócratas progresistas, principalmente en la década de 1920, ante la crisis de la senda «reformista». En particular, cómo la erosión de la utopía liberal que había animado al partido en sus orígenes afectó sus formas de concebir el poder y la legitimidad política
 
The article analyzes the emergence of the Liga del Sur in Santa Fe and its subsequent transformation into the Democracia Progresista Party in the context of decline and fragmentation of the oligarchic regime and during the decades of electoral expansion, after the reform of 1912. The purpose of the text is to reconstruct the variations of the «liberal reformism», showing the paradoxes that wrapped the Demócratas Progresistas, especially in the 1920s, before the crisis of the «reformist» path. In particular, how the erosion of liberal utopia that had animated originally the party, affected their ways of thinking about power and political legitimacy
 
Palabras clave: Reformismo , Liberalismo , Partido Politico , Representacion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 170.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/30116
URL: http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/art
DOI: http://dx.doi.org/10.14409/es.v46i1.4473
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Bonaudo, Marta Susana; Mauro, Diego Alejandro; Las paradojas del Reformismo Liberal. De la experiencia de la Liga a la construcción del partido (1897-1931); Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 46; 5-2014; 119-144
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES