Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La política marxista en América Latina: El problema de la traducción en la obra de José Aricó

Cortés, MartínIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Centro Studi e Iniziative per la Riforma dello Stato
Revista: Democrazia e Diritto
ISSN: 0416-9565
e-ISSN: 1972-5590
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

El trabajo –introducido para los lectores italianos por un texto de Pasquale Serra que también se adjunta aquí– analiza el problema del marxismo latinoamericano en la obra de José Aricó (1931-1991), incluyendo tanto sus tareas editoriales como sus propios escritos. Para ello, utilizamos como clave de lectura el concepto de "traducción", entendido como el trabajo que pone en relación la vocación universal de la teoría marxista con la especificidad de la realidad latinoamericana. Nos referimos a este proceso como "trabajo", en oposición a la idea de la mera "aplicación" a una situación histórica determinada de conceptos ya-concluidos. Por el contrario, la traducción es una forma de producción teórica, ya que implica tanto una articulación orgánica con la realidad analizada, como el desarrollo de la teoría como tal. Nuestra hipótesis es que la obra de Arico pueden considerarse como un complejo conjunto de ejercicios de traducción del marxismo en América Latina. Esto implica considerar, como trasfondo filosófico, que el marxismo no es un cuerpo doctrinario cerrado, sino un vasto, complejo y polémico campo de las ideas. El trabajo da cuenta de diferentes campos en los cuales Aricó descompone y recompone el marxismo para pensar América Latina: 1 ) sus intentos de desvincular el marxismo de los diversos modos en que ha sido pensado como una filosofía positiva de la historia, 2) sus contribuciones a la delimitación del ámbito nacional como un locus desde el cual pensar el marxismo, y 3) su preocupación por delimitar la teoría política como un problema específico y no como una derivación de la esfera de la economía. Sostenemos que estas aportaciones teóricas, en su conjunto, no sólo son productivas para los problemas latinoamericanos, sino que permiten repensar el marxismo como tal.
Palabras clave: José Aricó , Traducción , Marxismo Latinoamericano
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 355.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/29155
URL: https://www.francoangeli.it/riviste/Scheda_Rivista.aspx?IDArticolo=50884&idRivis
DOI: http://dx.doi.org/10.3280/DED2013-003016
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cortés, Martín; La política marxista en América Latina: El problema de la traducción en la obra de José Aricó; Centro Studi e Iniziative per la Riforma dello Stato; Democrazia e Diritto; 3-4; 12-2013; 357-408
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES