Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Del “derecho a la vivienda” al “derecho a la cultura”: reflexiones sobre la constitución del “derecho a la ciudad” en Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica

Título: From the "right to housing" to the "right to culture": reflections on the establishment of the "right to the city" in Buenos Aires from an ethnographic perspective
Girola, Maria FlorenciaIcon ; Thomasz, Ana GretelIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidade de Brasília. Instituto de Ciências Sociais. Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social
Revista: Anuário Antropológico
ISSN: 0102-4302
e-ISSN: 2357-738X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El objetivo principal de este escrito consiste en explorar las complejas relaciones que actualmente mantienen entre sí el “derecho a la ciudad”, el “derecho a la vivienda” y el “derecho a la cultura” en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires. Para concretar este propósito, el trabajo se nutre del estudio que cada una de las autoras ha llevado adelante, entre los años 2003-2007, en conjuntos habitacionales de interés social situados en la zona sur de la urbe porteña. Ambas investigaciones se han basado en una aproximación etnográfica que incluyó la observación-participación, la realización de entrevistas en profundidad y el relevamiento de fuentes secundarias.
 
The main goal of this presentation is to explore the complex relations that currently exist between the “right to city”, “right to housing”, and “right to culture” within the scope of the city of Buenos Aires. For this purpose, this presentation is built on researches that each of the authors have developed (on 2003-2007) in housing units of social interest, located in the south of this “porteña” metropolis. Both researches have been based on an ethnographic approximation which included observation-participation, in-depth interviews, and survey of secondary sources.
 
Palabras clave: Derecho a La Vivienda , Derecho a La Cultura , Derecho a La Ciudad , Etnografía , Ciudad de Buenos Aires
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 857.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28894
DOI: http://dx.doi.org/10.4000/aa.593
URL: https://aa.revues.org/593
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Girola, Maria Florencia; Thomasz, Ana Gretel; Del “derecho a la vivienda” al “derecho a la cultura”: reflexiones sobre la constitución del “derecho a la ciudad” en Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica; Universidade de Brasília. Instituto de Ciências Sociais. Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social; Anuário Antropológico; 38; 2; 12-2013; 131-163
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Historias y porvenires para repensar sujetos de derechos y otros
    Berros, María Valeria (Universidad Nacional del Sur, 2023-12)
  • Artículo Abogados/as de los niños, niñas, y adolescentes: Reflexiones desde el derecho procesal
    Robledo, Diego (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 2013-04)
  • Artículo El uso del pasado en la enseñanza del derecho penal en argentina. La imagen del antiguo régimen como tradición latente
    Aguero, Alejandro (Universidad de Buenos Aires, 2017-06)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES