Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nuestra elusiva diversidad religiosa: cuestionando categorías y presupuestos teóricos

Frigerio, AlejandroIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: D. Escolar
Revista: Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana
e-ISSN: 1853-8037
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

se puede entender la diversidad religiosa argentina sin repensar o cuestionar seriamente la relevancia que adquiere, en los análisis que realizamos desde las ciencias sociales, la identidad religiosa de "católico" que declara la mayoría de la población -o mejor, la identificación que realiza en las contadas veces en que se les pregunta acerca de su pertenencia religiosa. Es necesario comprender mejor: a) las consecuencias efectivas de dicha identificación en las creencias y prácticas de los involucrados y b) la medida en que el uso de una determinada categoría identitaria refleja la existencia de un grupo real de personas que comparten de manera analíticamente significativa determinadas creencias y prácticas religiosas -o más bien apenas lo evoca sin una contrapartida empírica significativa. En un trabajo anterior ya he sugerido la necesidad de distinguir entre los diferentes niveles de identificación religiosas que pueden reivindicar los individuos y las consecuencias que acarrean, y sobre todo, la relevancia de diferenciar el plano de las identificaciones religiosas del de las prácticas y creencias -dado que pueden haber disyunciones significativas entre ellos (Frigerio, 2007). En éste, por lo tanto, me concentraré en otros presupuestos analíticos que deberíamos reconsiderar para entender mejor la diversidad religiosa de nuestro país -referidos principalmente a la manera en que construimos o visualizamos a los grupos que estudiamos-.
Palabras clave: Teoria , Religion , Diversidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 146.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28750
URL: http://corpusarchivos.revues.org/313
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Frigerio, Alejandro; Nuestra elusiva diversidad religiosa: cuestionando categorías y presupuestos teóricos; D. Escolar; Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana; 3; 2; 12-2013; 2-6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES