Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Campesinado y agricultura familiar. Aportes para un debate ausente en el desarrollo rural en Argentina

Hocsman, Luis DanielIcon
Fecha de publicación: 05/2014
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana
Revista: Veredas
ISSN: 1665-1537
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Las conceptualizaciones que refieren al campesinado y a la agricultura familiar son fundamentales tanto para el análisis de las relaciones sociales en el espacio rural, como para la puesta en marcha de diversas acciones para mejorar las condiciones de vida de los pobladores del campo. Cada uno de los conceptos implica una visión de la dinámica y dirección de los individuos y sujetos colectivos que las constituyen; así como del modo y contenido de los programas, planes y políticas públicas mediadoras o intervinientes en relaciones conflictivas, tanto por el acceso y control de los territorios, como por los modelos de desarrollo rural implícitos. El objetivo de este trabajo es contribuir al debate, para lo cual presentamos un abordaje conceptual, y posteriormente desarrollamos un análisis preliminar de documentos emanados de dos espacios - uno institucional (CIPAF-INTA) y otro de carácter gremial (FONAF) - , mismo que posibilitará el planteamiento de nuestra hipótesis referente a las concepciones e implicancias de las categorías sociales referidas.
 
Conceptualizations that refer to the campesinado and family farmers are central to the analysis of social relations in rural areas, and for the implementation of various measures to improve the living conditions of rural populations. Each of these concepts implies a view of the dynamics and direction of the individuals and groups that constitute the subjects, as well as the manner and content of programs, plans and public policy mediators or interveners in conflictive relationships, both for access to and control of territories, as implied by the rural development models. The aim of this paper is to contribute to the debate, for which we have presented a conceptual approach, and subsequently developed a preliminary analysis of documents issued from two spaces - one institutional (CIPAF-INTA), and the other an industry association (FONAF) - which will permit the approach of our hypothesis concerning the conceptions and social implications of the aforementioned categories.
 
Palabras clave: Capesinado , Agricultura Familiar , Estado , Pequeños Productores
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.544Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28472
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Hocsman, Luis Daniel; Campesinado y agricultura familiar. Aportes para un debate ausente en el desarrollo rural en Argentina; Universidad Autónoma Metropolitana; Veredas; 28; 5-2014; 273-295
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES