Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"Civilización y Barbarie": en la Argentina contemporánea: una aproximación a la antinomia sarmientina a través del filme Opus (Donoso, 2005)

Verardi, Malena PaulaIcon
Fecha de publicación: 09/2013
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: De signos y sentidos
ISSN: 1668-866X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

 
el presente artículo plantea un análisis de Opus (donoso, 2006), un filme que puede inscribirse en el intersticio entre el discurso documental y el ficcional y que, por ello, posibilita la problematización de las relaciones entre el texto fíl-mico y el contexto extra fílmico, entre ficción y “realidad”. a su vez, la pregunta sobre la entidad de dichas instancias conduce a otros interrogantes, ligados a los modos de conformación de otros relatos: la historia de la provincia de san Juan, la educación en el contexto de la crisis de comienzos de siglo XXi y, atravesada por ambos, la construcción de la idea de nación. es ahí donde la antinomia “civilización y barbarie”, postulada por sarmiento a mediados del siglo XiX, aparece como una figura de análisis que mantiene un alto grado de productividad crítica, en tanto continúa viabilizando nuevas lecturas, en este caso a partir de un texto fílmico. de este modo, el propósito central del trabajo consiste en analizar el modo de operación del par “civilización–barbarie” en tanto eje de la estructura narrativa de la película, en relación con la indeterminación de límites entre el campo documental y el campo ficcional como eje del relato fílmico.
 
this article analyzes the film Opus (donoso, 2006), inscribed in the crevice between documentary and fictional discourses, which allows us to problematize the relationship between film text and context, that is, between fiction and “reality.” at the same time, the question about the actual entity results in new queries, related to how other narratives have been shaped, such as the history of san Juan province, education and the early twenty–first century crisis and, in the midst of both, the construction of the idea of nation. thus, sarmiento’s antinomy “civilization and barbarism” seems like a productive and highly critical category that makes new readings possible, in case of a film text. the article focuses mainly on the way dyad “civilization–barbarism” works as the axis of film’s narrative structure vis–à–vis the uncertain limits between documentary and fictional fields.
 
Palabras clave: Civilizacion , Barbarie , Documental , Ficcion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 185.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28078
URL: http://www.bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/DeSignosySentidos/article/
DOI: http://dx.doi.org/10.14409/ss.v1i14.4101
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Verardi, Malena Paula; "Civilización y Barbarie": en la Argentina contemporánea: una aproximación a la antinomia sarmientina a través del filme Opus (Donoso, 2005); Universidad Nacional del Litoral; De signos y sentidos; 14; 9-2013; 43-71
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES