Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Albizzati, Enrique Donato

dc.contributor.author
Arese, A.
dc.contributor.author
Estenoz, Diana Alejandra

dc.contributor.author
Rossetti, German

dc.date.available
2017-11-06T18:28:32Z
dc.date.issued
2001-07
dc.identifier.citation
Albizzati, Enrique Donato; Arese, A.; Estenoz, Diana Alejandra; Rossetti, German; Experiencias para el Aprendizaje de los Fenómenos de Transferencia de Energía; Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina; Revista Argentina de Enseñanza de la Ingeniería; 2; 3; 7-2001; 32-42
dc.identifier.issn
1515-5838
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/27672
dc.description.abstract
Las situaciones problemáticas y la interpretación y explicación de los fenómenos son los ejes vertebradores de la construcción científica como así también de la práctica profesional de los Ingenieros. En el abordaje de estas situaciones y en la resolución de los problemas se ponen en juego conocimientos y metodologías propias de las ciencias experimentales básicas y de la tecnología. Debido a que no siempre se vislumbra la relación entre conocimiento (científico, tecnológico) y métodos de producción de los mismos, en la asignatura Fundamentos de la Ingeniería Química (Fac. de Ing. Qca., Dpto. de Ing. Qca., carrera de Ing. Qca. Plan 1991) se desarrollaron experiencias de enseñanza en torno a la realización de «trabajos prácticos especiales» (Albizzati y otros, 1998a; Albizzati y otros, 1998b). Estos trabajos prácticos permiten integrar teoría, método y experimentación, y reconocer que la teoría atraviesa todos los momentos de producción de un nuevo conocimiento científico y tecnológico: la formulación del problema, la modelización, la simulación, la selección de situaciones experimentales, el diseño y construcción del equipo, la determinación de datos experimentales, el análisis de los resultados, la confrontación de valores obtenidos, con el fin de mejorar la experiencia, reformular o desechar el modelo teórico. Aquí se presentan los equipos desarrollados en el marco de los «trabajos prácticos especiales» para el estudio de los Fenómenos de Transferencia de Energía. Estos equipos están orientados al análisis fenomenológico y conceptual, y a la medición de coeficientes de transferencia de energía, involucrando los tres mecanismos básicos: conducción, convección y radiación.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Educación
dc.subject
Ingeniería
dc.subject
Transferencia de Calor
dc.title
Experiencias para el Aprendizaje de los Fenómenos de Transferencia de Energía
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2017-11-03T20:28:02Z
dc.journal.volume
2
dc.journal.number
3
dc.journal.pagination
32-42
dc.journal.pais
Argentina

dc.description.fil
Fil: Albizzati, Enrique Donato. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
dc.description.fil
Fil: Arese, A.. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
dc.description.fil
Fil: Estenoz, Diana Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rossetti, German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
dc.journal.title
Revista Argentina de Enseñanza de la Ingeniería
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ing.unrc.edu.ar/raei/archivos/img/arc_2011-11-23_22_05_40-24.pdf
Archivos asociados