Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Pesce, Gabriela
dc.contributor.author
Chiacchiarini, Hector Gerardo
dc.contributor.author
Pedroni, Florencia Verónica
dc.date.available
2025-11-19T15:02:17Z
dc.date.issued
2024
dc.identifier.citation
Pesce, Gabriela; Chiacchiarini, Hector Gerardo; Pedroni, Florencia Verónica; Movilidad urbana sostenible desde una perspectiva multidimensional: Impactos y valoración eco-socio-ambiental; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas; 2024; 97-108
dc.identifier.isbn
978-950-29-2021-4
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/275978
dc.description.abstract
Este capítulo divulga los principales resultados de un análisis multidimensional de decisiones de movilidad urbana para mejorar su impacto desde una perspectiva de desarrollo sostenible, con el objeto de brindar información de utilidad a las personas para sus propias decisiones de movilidad sobre los impactos de los distintos medios de transporte. Con el campus universitario de Palihue de la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca, Argentina) como caso de estudio, se realiza una evaluación de las alternativas de movilidad, generando una matriz que evalúa cualitativamente los impactos de cada medio de transporte y luego se realiza una valoración monetaria de los impactos económicos, ambientales y sociales de una de las propuestas de movilidad sostenible, que consiste en el empleo de bicicletas a pedal para trasladarse desde-hacia el campus universitario objeto del estudio, en comparación con el uso de automóviles a combustión con un solo ocupante. Del análisis se concluye que el valor del tiempo adicional por realizar una movilidad activa supera el ahorro en costos de combustible, la dimensión ambiental no resulta relevante en términos relativos valorando solo emisiones de dióxido de carbono y finalmente la dimensión social es la que genera mayor impacto en términos relativos, por los beneficios en la salud producto de la movilidad activa.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
MOVILIDAD URBANA
dc.subject
DESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subject
VALORACIÓN ECO-SOCIO-AMBIENTAL
dc.subject.classification
Otras Economía y Negocios
dc.subject.classification
Economía y Negocios
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Movilidad urbana sostenible desde una perspectiva multidimensional: Impactos y valoración eco-socio-ambiental
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-11-03T15:19:02Z
dc.journal.pagination
97-108
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Pesce, Gabriela. Instituto de Investigacion En Ciencias de la Administracion (iica) ; Departamento de Cs.de la Administracion ; Universidad Nacional del Sur;
dc.description.fil
Fil: Chiacchiarini, Hector Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages". Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pedroni, Florencia Verónica. Instituto de Investigacion En Ciencias de la Administracion (iica) ; Departamento de Cs.de la Administracion ; Universidad Nacional del Sur;
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/libros/GarciaFronti_Casos-inversiones-sustentables-arg-2023.pdf
dc.conicet.paginas
153
dc.source.titulo
Casos paradigmáticos de inversiones sustentables: Argentina 2023-2025
Archivos asociados