Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Movilidad urbana sostenible desde una perspectiva multidimensional: Impactos y valoración eco-socio-ambiental

Título del libro: Casos paradigmáticos de inversiones sustentables: Argentina 2023-2025

Pesce, GabrielaIcon ; Chiacchiarini, Hector GerardoIcon ; Pedroni, Florencia VerónicaIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas
ISBN: 978-950-29-2021-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

Este capítulo divulga los principales resultados de un análisis multidimensional de decisiones de movilidad urbana para mejorar su impacto desde una perspectiva de desarrollo sostenible, con el objeto de brindar información de utilidad a las personas para sus propias decisiones de movilidad sobre los impactos de los distintos medios de transporte. Con el campus universitario de Palihue de la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca, Argentina) como caso de estudio, se realiza una evaluación de las alternativas de movilidad, generando una matriz que evalúa cualitativamente los impactos de cada medio de transporte y luego se realiza una valoración monetaria de los impactos económicos, ambientales y sociales de una de las propuestas de movilidad sostenible, que consiste en el empleo de bicicletas a pedal para trasladarse desde-hacia el campus universitario objeto del estudio, en comparación con el uso de automóviles a combustión con un solo ocupante. Del análisis se concluye que el valor del tiempo adicional por realizar una movilidad activa supera el ahorro en costos de combustible, la dimensión ambiental no resulta relevante en términos relativos valorando solo emisiones de dióxido de carbono y finalmente la dimensión social es la que genera mayor impacto en términos relativos, por los beneficios en la salud producto de la movilidad activa.
Palabras clave: MOVILIDAD URBANA , DESARROLLO SOSTENIBLE , VALORACIÓN ECO-SOCIO-AMBIENTAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 742.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/275978
URL: http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/libros/GarciaFronti_Casos-inversio
Colecciones
Capítulos de libros(IIIE)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN ING.ELECTRICA "A.DESAGES"
Citación
Pesce, Gabriela; Chiacchiarini, Hector Gerardo; Pedroni, Florencia Verónica; Movilidad urbana sostenible desde una perspectiva multidimensional: Impactos y valoración eco-socio-ambiental; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas; 2024; 97-108
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES