Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Acosta, Florencia Suyay  
dc.contributor.author
Assef, Yanina Andrea  
dc.contributor.author
Dromaz, Walter Mauricio  
dc.contributor.author
Horak, Cristina Natalia  
dc.contributor.author
Brand, Cecilia  
dc.date.available
2025-11-17T10:06:48Z  
dc.date.issued
2025  
dc.identifier.citation
Degradación de los ecosistemas acuáticos por vertidos de plantas de tratamiento de líquidos cloacales: análisis de la calidad de agua y macroinvertebrados en arroyos urbanos; XI Congreso Argentino de Limnología: “El agua como recurso integrador entre ciencia y sociedad”; Corrientes; Argentina; 2025; 14-15  
dc.identifier.issn
0325-4216  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/275718  
dc.description.abstract
El vertido de efluentes de las Plantas de Tratamiento de Líquidos Cloacales (PTLC) afecta gravemente los ecosistemas fluviales, alterando la comunidad de macroinvertebrados. Este estudio se enfocó en dos arroyos urbanos patagónicos de bajo orden (Esquel y Mosquito) durante periodos de aguas bajas y altas. Se seleccionó un sitio aguas arriba de la descarga de PTLC, otro en la zona de vertido y entre tres y seis aguas debajo de la misma, donde se realizó un análisis integral de la calidad del agua y de la comunidad de macroinvertebrados. Los sitios de descarga de efluentes presentaron la peor calidad del agua caracterizada por un aumento de DBO y nutrientes, y una disminución del oxígeno disuelto, entre otros. Posteriormente, se observó una mejora gradual en la dimensión longitudinal evidenciada por aumento del oxígeno disuelto y disminución de nutrientes. En todos los casos la situación empeoró en aguas bajas. En el arroyo Esquel, la mayor riqueza se observó en los sitios previos a los vertidos, con una disminución cerca de la PTLC y un aumento gradual en los sitios más alejados. Las familias más abundantes fueron Chironomidae y Naididae. Los colectores-recolectores dominaron en todos los sitios. En el arroyo Mosquito, la riqueza mostró un patrón inverso, siendo más baja en el sitio previo a la descarga, y aumentando hacia los sitios más alejados. Las familias más abundantes fueron Glossiphoniidae, Chironomidae y Sphaeriidae. En cuanto a los grupos funcionales, los sitios previos a la descarga fueron dominados por predadores y colectores-recolectores, mientras que los sitios posteriores fueron dominados por filtradores. El impacto de los vertidos cloacales depende del tamaño de la urbanización, porcentaje de conexión a la red cloacal y las dimensiones de la PTLC y su manejo. Sin embargo, en el Arroyo Mosquito se evidencian otros impactos previos a la descarga de la PTLC.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/  
dc.subject
PLANTAS DE TRATAMIENTO  
dc.subject
CALIDAD DE AGUA  
dc.subject
BIOMARCADORES  
dc.subject
AUTODEPURACION  
dc.subject.classification
Ecología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Degradación de los ecosistemas acuáticos por vertidos de plantas de tratamiento de líquidos cloacales: análisis de la calidad de agua y macroinvertebrados en arroyos urbanos  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2025-11-10T15:23:08Z  
dc.identifier.eissn
1851-507X  
dc.journal.volume
35  
dc.journal.number
Supl.  
dc.journal.pagination
14-15  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Corrientes  
dc.description.fil
Fil: Acosta, Florencia Suyay. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Assef, Yanina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina. Gobierno de la Provincia del Chubut. Secretaria de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Dromaz, Walter Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Horak, Cristina Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Brand, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fce/issue/view/820  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
XI Congreso Argentino de Limnología: “El agua como recurso integrador entre ciencia y sociedad”  
dc.date.evento
2025-07-28  
dc.description.ciudadEvento
Corrientes  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Limnología  
dc.source.revista
Facena  
dc.type
Congreso