Capítulo de Libro
Embellecimiento estratégico de espacios públicos en Córdoba: Un ejercicio de crítica ideológica sobre "lo común"
Título del libro: La diversidad de las culturas: Políticas, saberes y memorias de América Latina
Fecha de publicación:
2024
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación
ISBN:
978-631-90053-2-5
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Mediante este trabajo buscamos continuar y profundizar las interrogaciones sobre los cambios en el espacio urbano cordobés, en este caso con relación a la redefinición de lo común /los espacios comunes (Harvey, 2012), indagando especialmente la matriz ideológica que configura la experiencia urbana en la contemporaneidad (Boito y Salguero Myers, 2021).Desde hace dos décadas estudiamos el ordenamiento clasista de la ciudad de Córdoba. Hemos profundizado en la relación estado-mercado y sus intereses convergentes, intereses de clase, efectivizados en políticas concretas. En ese marco, construimos un diagnóstico de la ciudad en términos de conformación de entornos clasistas y de urbanismo estratégico (Boito, 2013; Levstein y Boito, 2009). La investigación que se comparte en esta oportunidad implica el relevamiento y análisis crítico de los modos en que se presentan, diseñan, disponen aquellos espacios de las ciudades específicamente pensados para la circulación y el encuentro con otros/as, para la velocidad y el detenimiento, esto es, el espacio público. Aquí presentamos una primera exploración sobre las tendencias que marcan los cambios en plazas, paseos y mercados en Córdoba capital. El capítulo describe transformaciones contemporáneas, y propone una crítica ideológica de las formas, materiales, actividades y sentidos que estos espacios construyen. Si, como afirma Zizek, lo que experimentamos como realidad está estructurado como fantasía y si la fantasía sirve como protección de lo Real en estado puro, ¿qué producimos, entonces, como lo común en entornos tan fuertemente estructurados, repetitivos, iluminados, acorazados? ¿Qué crítica ideológica es posible frente a ideas pretendidamente incuestionables como velocidad, revalorización, o desarrollo?
Palabras clave:
ESTETICA
,
POLITICA
,
ESPACIO PUBLICO
,
IDEOLOGIA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros (IECET)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS EN COMUNICACION, EXPRESION Y TECNOLOGIAS
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS EN COMUNICACION, EXPRESION Y TECNOLOGIAS
Citación
Salguero Myers, Katrina Alicia; Ortiz Narvaja, María Macarena; Boito, Maria Eugenia; Embellecimiento estratégico de espacios públicos en Córdoba: Un ejercicio de crítica ideológica sobre "lo común"; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; 2024; 109-126
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro La Escuela de Ciencias de la Información y la institucionalización de la comunicación como campo disciplinarioTítulo del libro: La diversidad de las culturas: Políticas, saberes y memorias en América LatinaCabezas, María del Carmen ; Ponza, Pablo Mariano - Otros responsables: Alencar Arrais, Cristiano Gago, Sebastian Horacio - (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, 2024)
-
Capítulo de Libro Comunidades alternativas y activismo editorial: apuntes sobre experiencias en Cuba y ArgentinaTítulo del libro: La diversidad de las culturas: políticas, saberes y memorias en América LatinaMaccioni, Laura ; Coppari, Lucía - Otros responsables: Gago, Sebastian Horacio Alencar Arrais, Cristiano - (Anarchivo, 2024)
-
Capítulo de Libro Usos del pasado reciente en la discursividad política de Javier MileiTítulo del libro: La diversidad de las culturas: Políticas, saberes y memorias en América LatinaMartinez, Fabiana Rosa; Sánchez Ceci, Pablo Daniel - Otros responsables: Alencar Arrais, Cristiano Gago, Sebastian Horacio - (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, 2024)