Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Hendel, Verónica  
dc.contributor.author
Buratovich, Paula Luciana  
dc.contributor.author
Barelli, Ana Inés  
dc.contributor.author
Cabrera, Carla Julieta  
dc.contributor.author
Diez, Maria Laura  
dc.contributor.author
Guazzaroni, Cecilia  
dc.contributor.author
Martinez Espínola, María Victoria  
dc.contributor.author
Nicolao, Julieta  
dc.contributor.author
Vargas Guzmán, Jéssica  
dc.contributor.other
Debandi, Natalia  
dc.contributor.other
Nicolao, Julieta  
dc.contributor.other
Penchaszadeh, Ana Paula  
dc.date.available
2025-11-14T15:12:52Z  
dc.date.issued
2024  
dc.identifier.citation
Hendel, Verónica; Buratovich, Paula Luciana; Barelli, Ana Inés; Cabrera, Carla Julieta; Diez, Maria Laura; et al.; Educación; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Red Orientada a la Solución de Problemas en Derechos Humanos; 2024; 68-82  
dc.identifier.isbn
978-631-00-4119-3  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/275681  
dc.description.abstract
El acceso a la educación de niñas, niños, adolescentes38 y personas adultas constituye un derecho de relevancia para la población migrante que vive en la Argentina. De hecho, en muchos casos la posibilidad de estudiar es considerada una de las principales motivaciones del proyecto migratorio individual o familiar. Esto enfatiza la necesidad de diseñar políticas públicas y programas que promuevan el acceso equitativo a la educación. En términos normativos, las personas de nacionalidad extranjera cuentan con garantía para acceder al derecho a la educación en igualdad de condiciones que la población nacional. Así lo establecen tanto la Constitución Nacional como la Ley de Migraciones 25.871 (2003), la Ley General de Reconocimiento y Protección al Refugiado 26.165 (2006) y la Ley General de Reconocimiento y Protección de las Personas Apátridas 27.512 (2019). Este derecho se encuentra ratificado, a su vez, por la Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes 26.061 (2005) y por la Ley de Educación Nacional 26.206 (2006), que señala la responsabilidad del Estado de garantizar a las personas migrantes el acceso y las condiciones para la permanencia y el egreso de todos los niveles del sistema educativo, independientemente de su situación migratoria y documentaria.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Red Orientada a la Solución de Problemas en Derechos Humanos  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
MIGRACIONES INTERNACIONALES  
dc.subject
ARGENTINA  
dc.subject
ENCUESTA NACIONAL MIGRANTE  
dc.subject
ENFOQUE DE DERECHOS  
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Educación  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-11-11T09:30:51Z  
dc.journal.pagination
68-82  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Hendel, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Buratovich, Paula Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Barelli, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cabrera, Carla Julieta. No especifica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Diez, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Guazzaroni, Cecilia. No especifica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Martinez Espínola, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Nicolao, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Vargas Guzmán, Jéssica. Universidad Nacional de Lanús; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.encuestamigrante.ar/wp-content/uploads/documentos/anuario_enma_2023_vf.pdf  
dc.conicet.paginas
170  
dc.source.titulo
Anuario Estadístico Migratorio de la Argentina