Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Lo Curto, Florencia
dc.contributor.author
Cugini, Ana
dc.contributor.author
Unsain, Nicolas
dc.date.available
2025-11-12T10:46:01Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Lo Curto, Florencia; Cugini, Ana; Unsain, Nicolas; La escuela indaga: Preguntones en acción: Enseñanza de las Ciencias Naturales Basada en la Indagación; Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba; Alaya Servicio Editorial; 2020; 30
dc.identifier.isbn
978-987-8425-03-0
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/275371
dc.description.abstract
La presente publicación es una oportunidad para seguir construyendo un diálogo con ustedes, las compañeras y los compañeros docentes, que día a día se replantean y problematizan sobre los modos de enseñar Ciencias Naturales en la escuela. Está dirigida a docentes de segundo ciclo de la educación primaria que estén interesadas e interesados en la enseñanza de las Ciencias Naturales y a profesoras y profesores de Biología, Física y Química del Ciclo Básico de la educación secundaria. En el contexto actual de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio, nos vemos interpeladas, interpelados, desafiadas y desafiados a reconvertir, reestructurar y revisar el diseño e implementación de las propuestas de enseñanza. Aun así, a pesar de esta coyuntura, sabemos que sigue siendo una fuerte demanda y una gran necesidad la promoción en las y los estudiantes del desarrollo del pensamiento crítico y la autonomía para aprender Ciencias Naturales. En tal sentido, este material recupera algunas discusiones y posicionamientos sobre la enseñanza de las Ciencias Naturales y dialoga con lo establecido en los Diseños Curriculares de la provincia de Córdoba para la educación primaria y secundaria de la educación obligatoria. Proponemos poner en valor el enfoque denominado Enseñanza de las Ciencias Basada en la Indagación (ECBI) por entender que representa un valioso aporte para promover que las y los estudiantes aprendan a mirar el mundo con ojos científicos, comprendiendo mejor la complejidad del alcance temático de diversos campos disciplinares: la Física, la Biología, la Química, las Ciencias de la Tierra y la Astronomía.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba; Alaya Servicio Editorial
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.subject
INDAGACIÓN
dc.subject
CIENCIAS NATURALES
dc.subject
ENSEÑANZA
dc.subject
EXPERIMENTACIÓN
dc.subject.classification
Educación General
dc.subject.classification
Ciencias de la Educación
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
La escuela indaga: Preguntones en acción: Enseñanza de las Ciencias Naturales Basada en la Indagación
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/book
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro
dc.date.updated
2025-05-28T12:51:24Z
dc.journal.pagination
30
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Lo Curto, Florencia. Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cugini, Ana. Espacio para la Memoria,
Promoción y Defensa de los DDHH Campo de la Ribera; Argentina
dc.description.fil
Fil: Unsain, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uepc.org.ar/media/news/archivo/2241-cuadernos-para-la-enseanza-la-escuela-indaga-naturales-1.pdf
Archivos asociados