Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Cervino, Claudio O.
dc.contributor.author
Castillo, Lilian Fedra
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Rodriguez, Enrique Marcelo
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2017-11-02T23:54:45Z
dc.date.issued
2007
dc.identifier.citation
Cervino, Claudio O.; Castillo, Lilian Fedra; Rodriguez, Enrique Marcelo; Systemic and lymphatic heart performance during forced submersion, in the toad Bufo arenarum (Annura, Bufonidae); Asociación Herpetológica Española; Revista Española de Herpetología; 21; -1-2007; 95-106
dc.identifier.issn
0213-6686
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/27514
dc.description.abstract
La actividad bioeléctrica del corazón sistémico (SH) y de los corazones linfáticos (LH) posteriores fue estudiada durante la sumersión forzada en el sapo Bufo arenarum. Previo a la sumersión, la frecuencia cardiaca fue de 28.9 latidos por minuto y la de los LH fue de 50.5 latidos por minuto, y asincrónica. Al comienzo de la sumersión forzada, inmediatamente después que las narinas están bajo la superficie del agua, se registra una detención refleja de la bomba bucal y una lenta y gradual disminución de la frecuencia cardiaca, estabilizándose en 10 latidos por minuto después de 15 min. A los 10 min de sumersión, los LH se detuvieron completamente. La emersión implica una breve fase sin bombeo bucal, seguida por una activación de dicha bomba junto con el repentino incremento de la frecuencia del SH y la reactivación de los LH. Animales vagotomizados bilateralmente mostraron una alta frecuencia cardiaca, comparada con los controles, y bradicardia durante la sumersión. Varios mecanismos, nerviosos y no nerviosos, tales como estímulos químicos sanguíneos, permitirían mantener la bradicardia sistémica y la inactividad de los LH durante el proceso de sumersión. Los resultados no permiten establecer una conclusión definitiva acerca de los mecanismos responsables de la bradicardia y en la detención de la actividad de los LH durante la sumersión, pero la correlación entre la actividad de la bomba bucal y el establecimiento de profundos cambios en la fisiología de ambos corazones, sugiere que la primera es un factor necesario para que se produzcan las modificaciones
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Herpetológica Española
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Bradycardia
dc.subject
Buffo Arenarum
dc.subject
Heart Rate
dc.subject
Lymphatics Hearts L
dc.subject.classification
Bioquímica y Biología Molecular
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Systemic and lymphatic heart performance during forced submersion, in the toad Bufo arenarum (Annura, Bufonidae)
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2017-10-12T19:49:06Z
dc.journal.volume
21
dc.journal.pagination
95-106
dc.journal.pais
España
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Valencia
dc.description.fil
Fil: Cervino, Claudio O.. Universidad de Morón; Argentina
dc.description.fil
Fil: Castillo, Lilian Fedra. Universidad de Morón; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rodriguez, Enrique Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
dc.journal.title
Revista Española de Herpetología
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.herpetologica.es/publicaciones/revista-espanola-de-herpetologia/79-revista-espanola-de-herpetologia-21-2007
Archivos asociados