Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Carol, Eleonora Silvina
dc.contributor.author
Acosta, Rosario
dc.contributor.author
Santucci, Lucía
dc.contributor.author
Di Lello, Claudia Viviana
dc.contributor.author
Cellone, Francisco Aldo
dc.date.available
2025-11-04T08:53:37Z
dc.date.issued
2025
dc.identifier.citation
Evaluación de la calidad ambiental de lagunas pampeanas del oeste bonaerense mediante índices de estado trófico y contenido de nutrientes; XXVIII Congreso Nacional del Agua; Mar del Plata; Argentina; 2025; 1-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/274650
dc.description.abstract
La Región Pampeana bonaerense se caracteriza por la presencia de numerosas lagunas asociadas a cubetas de deflación, las cuales alojan cuerpos de agua someros de forma circular a subcircular. Estos cuerpos reciben tanto los excedentes hídricos procedentes del escurrimiento superficial como la descarga de agua subterránea. El objetivo del trabajo fue evaluar la calidad ambiental del agua superficial en 12 lagunas localizadas en el oeste bonaerense, a partir del análisis de índices de estado trófico y del contenido de nutrientes, complementado con observaciones realizadas en campo en relación a la presencia o ausencia de vegetación indicadora de condiciones eutróficas. Para ello, se efectuaron relevamientos de campo y muestreos de agua de las lagunas, determinándose in situ el pH y la conductividad eléctrica. En laboratorio se efectuó la determinación del contenido de fósforo soluble y total mediante métodos estandarizados, y a partir de estos valores se calcularon los índices de eutrofización (Carlson, 1977). Los resultados mostraron variaciones entre los distintos cuerpos lagunares, los cuales presentaron condiciones eutróficas a hipertróficas (TSI entre 83 y 105), con contenidos de fósforo soluble entre 0,089 y 0,956 mg/L de P-PO43- y de fósforo total entre 0,251 y 1,856 mg/L de P-PO43-. Estos valores, sumado a la presencia de plantas flotantes indicadoras de aguas eutrofizadas, tales como Lemna sp., Azolla filiculoides y Typha angustifolia (Fernández et al., 2018), evidencian que la eutrofización es un proceso dominante en la mayoría de las lagunas estudiadas. Dado que las lagunas presentan amplias zonas de cultivos adyacentes a sus márgenes es de esperar que los aportes de fósforo provengan en parte de la actividad agrícola, ingresando al cuerpo lagunar tanto por escurrimiento superficial y lavado de suelos como soluble, a partir de la descarga de agua subterránea.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Instituto Nacional del Agua
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
EUTROFIZACION
dc.subject
HUMEDALES
dc.subject
LAGUNAS PAMPEANAS
dc.subject.classification
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Evaluación de la calidad ambiental de lagunas pampeanas del oeste bonaerense mediante índices de estado trófico y contenido de nutrientes
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2025-10-07T11:28:31Z
dc.journal.pagination
1-2
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Mar del Plata
dc.description.fil
Fil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Acosta, Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Santucci, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Di Lello, Claudia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cellone, Francisco Aldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.minfra.gba.gob.ar/web/Conagua/conagua_trabajosaceptados.php#
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
XXVIII Congreso Nacional del Agua
dc.date.evento
2025-08-07
dc.description.ciudadEvento
Mar del Plata
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Instituto Nacional del Agua
dc.source.libro
XXVIII Congreso Nacional del Agua
dc.date.eventoHasta
2025-08-08
dc.type
Congreso
Archivos asociados