Evento
Evaluación de la calidad ambiental de lagunas pampeanas del oeste bonaerense mediante índices de estado trófico y contenido de nutrientes
Carol, Eleonora Silvina
; Acosta, Rosario
; Santucci, Lucía
; Di Lello, Claudia Viviana
; Cellone, Francisco Aldo
; Acosta, Rosario
; Santucci, Lucía
; Di Lello, Claudia Viviana
; Cellone, Francisco Aldo
Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
XXVIII Congreso Nacional del Agua
Fecha del evento:
07/08/2025
Institución Organizadora:
Instituto Nacional del Agua;
Título del Libro:
XXVIII Congreso Nacional del Agua
Editorial:
Instituto Nacional del Agua
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La Región Pampeana bonaerense se caracteriza por la presencia de numerosas lagunas asociadas a cubetas de deflación, las cuales alojan cuerpos de agua someros de forma circular a subcircular. Estos cuerpos reciben tanto los excedentes hídricos procedentes del escurrimiento superficial como la descarga de agua subterránea. El objetivo del trabajo fue evaluar la calidad ambiental del agua superficial en 12 lagunas localizadas en el oeste bonaerense, a partir del análisis de índices de estado trófico y del contenido de nutrientes, complementado con observaciones realizadas en campo en relación a la presencia o ausencia de vegetación indicadora de condiciones eutróficas. Para ello, se efectuaron relevamientos de campo y muestreos de agua de las lagunas, determinándose in situ el pH y la conductividad eléctrica. En laboratorio se efectuó la determinación del contenido de fósforo soluble y total mediante métodos estandarizados, y a partir de estos valores se calcularon los índices de eutrofización (Carlson, 1977). Los resultados mostraron variaciones entre los distintos cuerpos lagunares, los cuales presentaron condiciones eutróficas a hipertróficas (TSI entre 83 y 105), con contenidos de fósforo soluble entre 0,089 y 0,956 mg/L de P-PO43- y de fósforo total entre 0,251 y 1,856 mg/L de P-PO43-. Estos valores, sumado a la presencia de plantas flotantes indicadoras de aguas eutrofizadas, tales como Lemna sp., Azolla filiculoides y Typha angustifolia (Fernández et al., 2018), evidencian que la eutrofización es un proceso dominante en la mayoría de las lagunas estudiadas. Dado que las lagunas presentan amplias zonas de cultivos adyacentes a sus márgenes es de esperar que los aportes de fósforo provengan en parte de la actividad agrícola, ingresando al cuerpo lagunar tanto por escurrimiento superficial y lavado de suelos como soluble, a partir de la descarga de agua subterránea.
Palabras clave:
EUTROFIZACION
,
HUMEDALES
,
LAGUNAS PAMPEANAS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos (CIM)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACIONES DEL MEDIO AMBIENTE
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACIONES DEL MEDIO AMBIENTE
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
Evaluación de la calidad ambiental de lagunas pampeanas del oeste bonaerense mediante índices de estado trófico y contenido de nutrientes; XXVIII Congreso Nacional del Agua; Mar del Plata; Argentina; 2025; 1-2
Compartir